Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera

Publicado hace 1 mes

MINEM: Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera

Para generar recursos económicos que financien inversiones en infraestructura básica en diferentes localidades donde se desarrolla actividad minera.

El impacto económico y social que generará la puesta en marcha de los proyectos de cobre de la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 en nuestro país, será de vital importancia para la sostenibilidad de la industria minera en el Perú y, a la vez, permitirá financiar inversiones en infraestructura básica en las localidades donde se desarrolla actividad minera.

Así lo destacó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) durante la presentación “El impacto económico y social de los proyectos de cobre para la sostenibilidad de la industria minera en el Perú”, realizada en la 37.ª Convención Minera Perumin, en Arequipa.

De acuerdo con el análisis expuesto, por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7.168 millones adicionales en el PBI minero metálico, lo que representa un incremento estimado de US$ 4.81 millones en recaudación fiscal al cabo de cinco años.

En ese sentido, la ejecución de los 37 proyectos de cobre incluidos en la cartera 2025 tendría un impacto en el PBI real minero metálico de US$ 43,673 millones, un aumento de la recaudación fiscal de US$ 24,941 millones en un lustro.

Adicionalmente, acarrearía el aumento de las transferencias de recursos para los departamentos en un orden de US$ 8.530 millones al cabo de un lustro, lo que equivale a 3.31 veces en comparación a lo recibido en el 2024.

“La ejecución de la cartera de proyectos de inversión 2025 incrementaría, el PBI minero-metálico en 23.4%, la recaudación fiscal en 4.25 veces y las transferencias a departamentos en 3.31 veces; todo ello en relación a los valores del año 2024”, señalaron los especialistas de la DGPSM.

Asimismo, se informó sobre la proyección de la producción de cobre en las regiones hacia el 2032. Según el estudio, con la puesta en marcha de 15 proyectos de inversión, la producción anual en la zona norte del país se incrementaría en 330 mil toneladas métricas finas (TMF) anuales, las del centro aportarían 75 mil TMF y las del sur 568 mil TMF de cobre.

La principal conclusión del estudio es que los proyectos de cobre contemplados en la cartera 2025 tendrán un efecto determinante en el crecimiento económico y social del país, pues generarán recursos que permitirán a los gobiernos subnacionales ejecutar más y mejores obras en beneficio de sus poblaciones.

 

 

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Comunicaciones de última generación para minería subterránea: mayo . . .

24/Nov/2025 3:49pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Innovación

Innovación en fajas transportadoras: hacia una operación más confia . . .

24/Nov/2025 3:47pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y biodiversidad: estrategias para la coexistencia sostenible . . .

24/Nov/2025 3:45pm

La coexistencia sostenible entre minería y biodiversidad en Perú y Latinoamérica es viable pero exige más que buenas . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Impact Saddles que prolongan la vida útil de las fajas transportadora . . .

24/Nov/2025 3:43pm

En el exigente entorno de la minería, donde las fajas transportadoras operan bajo altos niveles de impacto, abrasión y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO