Tecnología Minera
FLSmidth

Minem realiza talleres sobre el Plan Mape

Publicado hace 5 años

Minem realiza talleres sobre el Plan Mape

En coordinación con el Ministerio del Ambiente, se trabaja en regiones para alinear e implementar propuesta este año.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), junto al Ministerio del Ambiente (Minam), han programado el desarrollo de talleres de socialización en diversas regiones del país para precisar los alcances, conocer las inquietudes y recibir propuestas del Plan Nacional para la Minería de Oro Artesanal y a Pequeña Escala (Plan Mape).

A través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), el Minem ha organizado talleres participativos dirigidos a representantes de las direcciones regionales de Energía y Minas, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Riego de las regiones Puno, Madre de Dios, Arequipa, Ayacucho, Piura, La Libertad e Ica.

En esas jurisdicciones se expondrá y retroalimentará la propuesta del Plan Mape, cuyo objetivo es proteger la salud humana y el ambiente de las emisiones e impactos provocado por el mercurio y compuestos, provenientes de la extracción de oro artesanal y en pequeña escala.

El titular de la DGFM, Lenin Valencia, manifestó: “El Perú, al ser firmante del Convenio de Minamata, se encuentra en la responsabilidad de articular acciones para proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones de mercurio y compuestos. En ese sentido, se está trabajando de manera descentralizada con los involucrados directos para implementar las acciones óptimas a través de este plan durante el 2020”.

El Plan Mape consta de 8 estrategias, 28 objetivos y 60 actividades programadas en un  horizonte de ejecución hasta el año 2030 e incluye la participación articulada de sectores como Energía y Minas, Salud, Economía, Transportes, Trabajo, Cultura, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión, entre otros; involucrando a los conglomerados mineros, autoridades locales y regionales, y población vulnerable por esta actividad a nivel nacional.

Hasta la fecha se han llevado a cabo dos talleres con la participación de más de 120 asistentes entre titulares mineros, representantes regionales y público interesado en las ciudades de Piura y Nazca, encontrándose programado la realización en Arequipa (18 de febrero), Puno (20 y 21 de febrero), Chala (25 de febrero), Puerto Maldonado (28 de febrero) y Lima (3 de marzo).

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería y agua: Estrategias y tecnologías para optimizar el uso del . . .

05/May/2025 6:05pm

En el contexto actual de cambio climático y creciente presión sobre los recursos naturales, el uso eficiente del agua . . .

VER MÁS

Producción

Salares Norte: Gold Fields espera alcanzar una producción de hasta 37 . . .

05/May/2025 6:04pm

El proyecto considera una operación a rajo abierto con una vida útil estimada de 9 años. La producción se inició en . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto Nazareth: Una promesa para la extensión de vida útil de la . . .

05/May/2025 6:02pm

El proyecto de estaño se encuentra en etapa de pre-factibilidad. Minsur cuenta con siete proyectos en exploración. . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: Exploración minera se reactiva en el Perú con foco en . . .

05/May/2025 5:59pm

Así lo destaca Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025 en el marco del congreso internacional. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano