Tecnología Minera
FLSmidth

Minem resalta importancia de generar una identidad minera en el país

Publicado hace 3 años

Minem resalta importancia de generar una identidad minera en el país

En el PDAC 2022, la ministra Herrera Jara se reunió con delegaciones de otros países, como Francia, con quienes intercambió experiencias con relación a la actividad minera y, sobre todo, el proceso de formalización minera.

La titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Alessandra Herrera Jara, destacó este lunes durante la inauguración del Pabellón peruano en la convención anual de exploración minera PDAC 2022, la importancia de crear una identidad minera en la cual confluyan los esfuerzos del sector público, el privado y el trabajo comunitario. Esto teniendo siempre como mirada final el beneficio del ciudadano de a pie, brindándole oportunidades de desarrollo y mejorando su calidad de vida.

La ministra también señaló que la participación del Perú en este evento representa una excelente oportunidad para exponer ante los inversionistas mineros del mundo, las ventajas competitivas y el gran potencial minero de nuestro país; así como para difundir las políticas y regulaciones que viene desarrollando el gobierno peruano para facilitar las inversiones sostenibles en el sector.

La delegación peruana que acompaña a la ministra de Energía y Minas en el PDAC 2022 está conformado por el ministro de Economía, Oscar Graham; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; y el viceministro de Minas del MINEM, Kensy Mayta; entre otros funcionarios y empresarios del sector minero.

Reuniones con delegaciones internacionales y empresarios

El Minem también mencionó que en la cita internacional la ministra Herrera Jara se reunió con delegaciones de otros países, como Francia, con quienes intercambió experiencias con relación a la actividad minera y, sobre todo, el proceso de formalización minera.

Asimismo, se reunió con los representantes de la empresa Cerro de Pasco Resources, a quienes reiteró que el Gobierno peruano busca fomentar nuevos proyectos mineros que tengan en cuenta los aspectos sociales, ambientales y la preservación de los ingresos fiscales que genera la minería para beneficio de la población.

También tuvo una cita con la comitiva de Anglo American, quienes manifestaron el avance de las gestiones para iniciar las actividades operativas de Quellaveco, en Moquegua, y les manifestó que el gobierno apoyará el desarrollo del proyecto, basado en el compromiso de la empresa de cumplir con el marco jurídico normativo.

Finalmente, la ministra conversó con el ejecutivo de Hochschild Mining y su equipo, a fin de fortalecer su compromiso con la actividad minera sostenible y ratificar la posición del Ejecutivo de desarrollar una actividad minera de clase mundial, con respeto al marco jurídico vigente.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO