MINEM: Se firman los primeros contratos individuales de explotación para actividad minera artesanal
Publicado hace 5 meses

Entre la operación minera Shahuindo, de Pan American Silver Perú, y dos asociados de la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA).
En ceremonia realizada en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) fueron suscritos los primeros contratos de explotación individual para la actividad minera artesanal entre la operación minera Shahuindo, de propiedad de Pan American Silver Perú, y dos asociados de la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA).
Esto tras la firma de un Convenio Marco que establece un área de operaciones para la explotación de esta actividad, en cumplimiento del proceso de formalización minera integral establecido por la legislación nacional.
El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, destacó estos primeros contratos de explotación individual porque es una “oportunidad para demostrarle al país que la pequeña minería y minería artesanal y la gran minería pueden convivir en un mismo territorio. Estableciendo sinergias sobre la base del consenso”, precisó Luna.
Acotó que la formalización de la minería en pequeña escala, sin duda alguna, introduce y robustece las reglas del juego y alimenta la confianza. “Y la suscripción de estos contratos encarnan pasos trascendentales en esa dirección”, remarcó.
Los contratos de explotación fueron suscritos por Vladimiro Berrocal, gerente general de Pan American Silver Perú; con sus homólogos Marcos Baca Briceño, de la Compañía Minera BS E.I.R.L.; y Nahum Briceño Rodríguez, de la empresa HNS Consorcio SRL y que, por añadidura, es vicepresidente del Consejo Directivo de AMASBA.
Shahuindo es una operación minera de oro, situada en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba (Cajamarca), que mantiene altos estándares de desempeño técnico, de seguridad, de respeto al medio ambiente y colaboración con las comunidades locales.
En tanto, AMASBA agrupa a alrededor de 100 titulares de labores mineras artesanales, originarios mayoritariamente de la zona de Algamarca, parte del área de influencia directa de Shahuindo. La organización brinda trabajo directo a más de 1500 personas y beneficia indirectamente a más de 6000 personas.
Cabe precisar que Pan American Silver reconoce a AMASBA como una organización aliada, cuya relación se remonta al inicio del proyecto Shahuindo. Los socios son pobladores locales del centro poblado Algamarca, enfrentando problemas comunes como la inseguridad ciudadana, la minería ilegal, el crimen organizado y la afectación del medio ambiente.
Estuvieron presente en este acto Mayra Figueroa, titular de la Dirección General de Formalización Minera del MINEM; Baltazar Ludeña, director regional de Energía y Minas de Cajamarca; Miguel Inchaustegui, director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú además representantes de AMASBA.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera