Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM se reúne con 9 entidades para agilizar trámites de la VUD

Publicado hace 1 año

MINEM se reúne con 9 entidades para agilizar trámites de la VUD

La fase 2 se inició el 27 de febrero con reuniones programadas con instituciones como SBN, Senace, ANA, Serfor, Sernanp, Ingemmet, Sucamec, Sunarp y el Ministerio de Cultura. Se espera que esta etapa se culmine en julio.

En el espacio de entrevistas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Diálogos Mineros, el director general de la Dirección de Minería del Minem, Jorge Soto Yen, anunció que ya se han llevado a cabo reuniones con 9 entidades clave en el marco del desarrollo de la segunda etapa de la Ventanilla Única Digital (VUD), la cual inició en febrero e irá hasta julio.

Desde el inicio de la fase 2, se ha establecido un cronograma de encuentros de trabajo con diversas instituciones, entre las que se destacan la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

De la misma manera, con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec), Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) y el Ministerio de Cultura.

“Esta segunda fase ya está definida y es la optimización de los procesos como parte de ella, que se vino ejecutando desde la primera fase; también implica los temas legales, la base fundamental legal y más”, indicó Soto a Diálogos Mineros.

Soto Yen resaltó el progreso significativo alcanzado con la primera fase, que se centra en la optimización de procesos relacionados a la exploración minera, desde el otorgamiento de una concesión minera por el Ingemmet, la aprobación de los instrumentos ambientales por la Dirección de Asuntos Ambientales Mineros y, la autorización del inicio de exploraciones por la DGM.

Los beneficios

Gracias a la implementación de la VUD y la colaboración con las entidades pertinentes, se ha logrado reducir considerablemente los tiempos de tramitación.  Anteriormente, el proceso de revisión de proyectos de exploración podía demorar hasta 234 días, mientras que en la actualidad este plazo se ha reducido a tan solo 40 o 50 días hábiles.

Es así como Soto Yen citó el trabajo con la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DEGAM) del ANA, con quienes han reducido los tiempos a un poco más del 50%. "Se presenta un proyecto de exploración y ese mismo día ya está en la Autoridad Nacional del Agua evaluándose", comentó.

Si bien el especialista no proporcionó datos específicos sobre este aspecto, adelantó que DEGAM será la encargada de ofrecer más detalles al respecto en los próximos días.

Expectativas

El director general expresó su confianza en que estos avances tendrán un impacto positivo en el sector minero, atrayendo a más inversionistas y generando un impulso significativo en la economía del país. Asimismo, señaló que la mejora en los tiempos de los procedimientos administrativos fue uno de los temas destacados durante la participación del Minem en la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), donde se llevaron a cabo varias reuniones con inversionistas interesados en el mercado minero peruano.

Al consultarle si se eliminará algún paso o permiso en el proceso de la VUD, el invitado comentó que no cuenta con esa información. "Esto les corresponde a mis superiores el viceministro o al ministro, pero creo yo que lo importante es que se está logrando algo que parecía quizás imposible. Sí estamos en el camino correcto de reducir los tiempos, reducir procedimientos que se duplican muchas veces", añadió.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO