Tecnología Minera
FLSmidth

Minem transfirió S/844.276 a regiones para impulsar formalización minera

Publicado hace 5 años

Minem transfirió S/844.276 a regiones para impulsar formalización minera

Las transferencias tienen por finalidad mejorar la gestión de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM)

Con el firme propósito de lograr la inserción en la economía formal de los pequeños mineros y mineros artesanales de todo el país, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) transfirió un total de S/844.276 a los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Piura, Ucayali y Áncash.

Este monto será destinado exclusivamente para el fortalecimiento del proceso de formalización minera integral en sus respectivas jurisdicciones. 

Mediante resoluciones ministeriales publicadas en El Peruano, el Minem precisó que la región Apurímac recibirá S/329.749. En tanto, Ayacucho se beneficiará con S/200.150, Áncash con S/167.542, Piura S/86.234 y Ucayali S/60.600.

Las transferencias tienen por finalidad mejorar la gestión de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM) que tienen la responsabilidad de capacitar a los mineros en la elaboración del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización (Igafom), requisito indispensable para dinamizar el proceso de formalización.

Cabe precisar que el apoyo económico del Minem se realiza gracias a convenios de cooperación suscritos con cada uno de los gobiernos regionales mencionados con el objetivo de mejorar su capacidad gestión.

A la fecha, se han formalizado un total de 6.965 mineros a nivel nacional. Siendo las regiones de Puno, con 2.416; La Libertad, con 1.838; Ayacucho, con 1.594, las que lideran dicho proceso.

La formalización minera es uno de los objetivos primordiales del Minem, en su meta de incorporar al sector formal a los más de 50.000 mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Para el 2019, la meta es llegar a los 10.000 mineros formalizados.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano