Tecnología Minera
FLSmidth

Minem y Produce trabajan en hoja de ruta tecnológica de proveedores mineros

Publicado hace 5 años

Minem y Produce trabajan en hoja de ruta tecnológica de proveedores mineros

Esta iniciativa impulsa la innovación tecnológica en la minería. Se fortalecerá la contribución de los proveedores mineros al crecimiento económico.

Un equipo técnico integrado por los Ministerios de Energía y Minas (Minem) y de la Producción (Produce) está trabajando en la Hoja de Ruta Tecnológica de Proveedores de la Minería (HRT-METS), un esfuerzo que impulsará y fortalecerá la innovación y la competitividad en la cadena de valor de la minería peruana.

Actualmente, el Minem y Produce, con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lideran un grupo de trabajo técnico que validará las iniciativas priorizadas en el HRT-METS elaborado en el primer trimestre del año.

El viceministro de Minas, Jaime Gálvez, detalló que de junio a diciembre del 2019 se realizó, bajo el liderazgo de Produce, un trabajo previo que contempló la elaboración de un diagnóstico de la minería peruana, de la visión para la hoja de ruta y la priorización de las brechas tecnológicas a ser cerradas.

Derrotero

La hoja de ruta establece un derrotero para el corto, mediano y largo plazo a fin de lograr que los proveedores tecnológicos de la minería sean actores relevantes en el ecosistema que involucra al Estado, empresa, academia y sociedad civil.

Al respecto, Gálvez explicó que esta iniciativa busca fortalecer la contribución de los proveedores mineros al crecimiento económico, impulsando operaciones con altos estándares de seguridad y cuidado ambiental, así como con la adopción digital y capital humano especializado.

En la HRT-METS se identificó como necesidades del sector minero para el corto plazo aspectos como la seguridad en la operación y el personal, la reducción de los conflictos sociales, reducción del impacto ambiental y del consumo energético, el capital humano especializado y el financiamiento de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

La HRT-METS se alinea con la Visión de la Minería al 2030, que fue construida en el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas (Rimay), espacio de diálogo y articulación que reúne a todos los actores del sector minero energético para compartir y promover buenas prácticas socioambientales y consensos en temas estratégicos con un horizonte a largo plazo.

Fuente: Acomipe

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO