Minera Peñoles pide concesión minera de 300 hectáreas en Huancavelica
Publicado hace 7 meses

En abril pasado, la compañía también presentó solicitudes de concesiones por 1,900 hectáreas en Áncash.
Minera Peñoles, de capitales mexicanos, avanza en su objetivo de consolidar su presencia al sur del Perú. En esta ocasión, la compañía puso la mira en una concesión minera en la región de Huancavelica con una solicitud, en mayo último, ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet).
En detalle, la compañía busca acceder a un área de 300 hectáreas (ha), ubicada en el distrito de Santiago de Chocorvos, provincia de Huaytará. La petición para obtener la concesión minera marca el primer paso hacia posibles actividades de exploración y explotación, siempre que se confirme el potencial económico de los recursos en la zona.
En abril pasado, Minera Peñoles también presentó solicitudes para las concesiones Tunas 1 y Tunas 2, situadas en la provincia de Ocros, en Áncash. Dichas áreas abarcan un total de 1,900 hectáreas.
Proyectos en marcha en Perú y Chile
En Perú, Peñoles mantiene operaciones activas en el proyecto de exploración minera Racaycocha, en Áncash, donde se realizan estudios geológicos, geoquímicos y geofísicos. Dicho proyecto, enfocado en cobre, oro y molibdeno, demandaría una inversión estimada de US$1,000 millones. Durante 2023, la empresa avanzó en la identificación de un recurso potencial de interés medio en la zona Pucajirca, perforando 2,000 metros con resultados que aún están pendientes.
Del mismo modo, en Chile, el proyecto de cobre-oro Yastai de la referida compañía concluyó su segunda campaña de barrenación paramétrica, alcanzando 9,850 metros de perforación, lo que permitió expandir significativamente la mineralización definida. Peñoles anunció que las actividades de perforación continuarán en nuevos blancos dentro del yacimiento.
Además, el año pasado, realizó trabajos de geología, geoquímica y geofísica en 20 prospectos en México, Chile y Perú, preparando futuras investigaciones geológicas. Además, intensificó la prospección y evaluó 12 prospectos externos en busca de nuevas oportunidades.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnología LiDAR en minería: precisión milimétrica para una explor . . .
09/Apr/2025 4:42pm
En un contexto donde la minería necesita ser más eficiente, segura y sustentable, LiDAR se posiciona como una de las s . . .
¿Cómo ha sido la evolución de la perforación Raise Boring en la mi . . .
09/Apr/2025 4:40pm
El sistema Raise Boring permite excavar chimeneas de ventilación, buzones de traspaso y otros desarrollos verticales si . . .
Las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploraci . . .
09/Apr/2025 4:37pm
Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en explo . . .
proEXPLO 2025: la convención de exploradores que acercará la tecnolo . . .
09/Apr/2025 4:35pm
El objetivo de este encuentro es actualizar los conocimientos de geólogos y profesionales ligados a la exploración, as . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera