Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Peñoles pide concesión minera de 300 hectáreas en Huancavelica

Publicado hace 1 año

Minera Peñoles pide concesión minera de 300 hectáreas en Huancavelica

En abril pasado, la compañía también presentó solicitudes de concesiones por 1,900 hectáreas en Áncash.

Minera Peñoles, de capitales mexicanos, avanza en su objetivo de consolidar su presencia al sur del Perú. En esta ocasión, la compañía puso la mira en una concesión minera en la región de Huancavelica con una solicitud, en mayo último, ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet).

En detalle, la compañía busca acceder a un área de 300 hectáreas (ha), ubicada en el distrito de Santiago de Chocorvos, provincia de Huaytará. La petición para obtener la concesión minera marca el primer paso hacia posibles actividades de exploración y explotación, siempre que se confirme el potencial económico de los recursos en la zona.  

En abril pasado, Minera Peñoles también presentó solicitudes para las concesiones Tunas 1 y Tunas 2, situadas en la provincia de Ocros, en Áncash. Dichas áreas abarcan un total de 1,900 hectáreas.

Proyectos en marcha en Perú y Chile

En Perú, Peñoles mantiene operaciones activas en el proyecto de exploración minera Racaycocha, en Áncash, donde se realizan estudios geológicos, geoquímicos y geofísicos. Dicho proyecto, enfocado en cobre, oro y molibdeno, demandaría una inversión estimada de US$1,000 millones. Durante 2023, la empresa avanzó en la identificación de un recurso potencial de interés medio en la zona Pucajirca, perforando 2,000 metros con resultados que aún están pendientes.

Del mismo modo, en Chile, el proyecto de cobre-oro Yastai de la referida compañía concluyó su segunda campaña de barrenación paramétrica, alcanzando 9,850 metros de perforación, lo que permitió expandir significativamente la mineralización definida. Peñoles anunció que las actividades de perforación continuarán en nuevos blancos dentro del yacimiento.

Además, el año pasado, realizó trabajos de geología, geoquímica y geofísica en 20 prospectos en México, Chile y Perú, preparando futuras investigaciones geológicas. Además, intensificó la prospección y evaluó 12 prospectos externos en busca de nuevas oportunidades.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO