Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Rio Tinto devolvería el proyecto minero La Granja al Estado

Publicado hace 6 años

Minera Rio Tinto devolvería el proyecto minero La Granja al Estado

Tras trece años explorándolo, la minera británica no efectuaría el pago de US$5 millones que se requieren para extender por un semestre más la etapa inicial del proyecto, por lo que volvería al Estado.

La participación de Rio Tinto en La Granja tendría las horas contadas: la minera no ejercerá su opción de prórroga para extender el contrato que tiene por el proyecto minero y éste retornaría al Estado, confirmaron dos fuentes a SEMANAeconómica que, por su cercanía al proceso, prefirieron no ser citadas. La minera británica debía pagar US$5 millones para poder continuar con la exploración del proyecto, cuya concesión ganó a finales del 2005. De acuerdo con las fuentes consultadas, el plazo para efectuar dicho pago finalizaría hoy, lunes 14 de enero.

El contrato original establecía que el periodo inicial de la concesión —en el que se realizaría la exploración del proyecto y se presentaría un estudio de factibilidad para éste— debía durar hasta tres años. Además, una cláusula del mismo le permitía a Rio Tinto extender dicho plazo por cuatro semestres adicionales si efectuaba pagos semestrales.

Tras una serie de modificaciones al contrato, la adenda n°5 estableció que Rio Tinto podía prorrogar el periodo inicial de la concesión por un total de 32 semestres adicionales a los tres años que debía durar originalmente el periodo inicial.

En febrero de este año estaría iniciando el vigésimo primer semestre adicional del periodo inicial del contrato. Desde el décimo séptimo semestre adicional de contrato, Rio Tinto está obligado a pagar la suma de US$5 millones si desea seguir renovando la concesión. Además, debe de acreditar haber invertido una suma superior a US$580 millones en el proyecto durante el llamado periodo inicial. De acuerdo con el portal web de Activos Mineros, la inversión total acumulada a la fecha de Rio Tinto en La Granja es de US$579.6 millones.

EVALUANDO OTRAS OPCIONES

Dejar de explorar el proyecto no habría sido la primera opción para Rio Tinto. En cambio, la minera británica habría buscado asociarse con otra minera para poder continuar con la exploración del proyecto o, en todo caso, a una minera con espaldas suficientes a quien transferirle el proyecto. “No querían dejar un mal precedente dándole el proyecto a cualquier minera que no iba a poder desarrollarlo correctamente”, indicó una fuente cercana a la empresa que prefirió no ser citada.

En caso se confirme la salida de Rio Tinto del proyecto, éste seguiría un camino similar a Michiquillay tras la salida de Anglo Americanen el 2014. Luego de que se acredite que Rio Tinto ha realizado todos los pagos correspondientes al contrato, tales como la inversión mínima para el periodo inicial y la contraprestación por el proyecto —que ya estarían cubiertos—, la minera tendría que retirarse de la concesión y devolver la titularidad de la misma a Activos Mineros. Para que se reactive el proyecto, el Ministerio de Energía y Minas tendría que iniciar un nuevo proceso de licitación de la mano de ProInversión, aunque ello no se daría en el corto plazo.

*Al cierre de este artículo, SEMANAeconómica no logró contactarse con algún representante de Rio Tinto.

Fuente: Semana Económica.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO