Mineral de hierro continúa épica ola de ventas a menos de US$ 90
Publicado hace 5 años

La materia prima, utilizada en la fabricación del acero, se ha derrumbado a medida que la guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta el apetito por los productos industriales a la vez que se debilitan los impulsores de los fundamentales del mineral de hierro.
El mineral de hierro aún no ha tocado fondo y continúa su ola de venta masiva por temor a que la demanda china pueda debilitarse este semestre a medida que los suministros se recuperan.
Los futuros en Singapur volvieron a caer a US$ 80 la tonelada, mientras que el contrato en Dalián disminuyó al nivel más bajo desde mayo. El martes, la responsable ejecutiva de Fortescue Metals Group Ltd., Elizabeth Gaines, dijo que la demanda continental podría suavizarse este trimestre en comparación con los primeros seis meses del 2019.
La materia prima, utilizada en la fabricación del acero, se ha derrumbado a medida que la guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta el apetito por los productos industriales a la vez que se debilitan los impulsores de los fundamentales del mineral de hierro. Esta semana, la Asociación de Hierro y Acero de China dijo que esperaba que las caídas de precios continúen ante el debilitamiento del consumo continental. La retirada repentina ha llevado los futuros y los precios al contado a territorio bajista.
“Según se ha informado, las fábricas en China son reacias a aumentar las reservas de mineral de hierro dado el débil telón de fondo de la demanda”, dijo Commonwealth Bank of Australia. “Las preocupaciones por la demanda reflejan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China”, incluida la reciente designación de Pekín como manipulador de divisas por parte de Washington, dijo el banco en un comentario.
En Singapur, el mineral de hierro para septiembre llegó a caer un 5.8% a US$ 108.45 por tonelada, y se negociaba en US$ 110.66 a las 3:16 p.m., hora local. Los precios más activos se encaminan a una sexta caída diaria, la peor racha de este año. En la Bolsa de Materias Primas de Dalián, el contrato de enero llegó a caer un 5%.
En Sídney, las acciones de Fortescue, BHP Group y Rio Tinto Group cayeron.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera