Minería 4.0: cómo la Inteligencia Artificial prevé los accidentes vehiculares
Publicado hace 1 año

Con la incorporación de nuevas tecnologías, lo que se busca es generar mayor eficiencia en la operación minera, disminuir la exposición a riesgos del personal, aumentar la productividad y mejorar la seguridad en general.
La industria minera es de vital importancia en el Perú, ya que representa una fuente importante de ingresos y empleo, de acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minas, entre el 2017 y 2021 aportó el 16% del PBI. Sin embargo, es necesario reconocer que existen riesgos inherentes a esta actividad como es la gestión del transporte tanto de personas como de material. Por lo tanto, es fundamental que las empresas mineras adopten medidas para prevenir accidentes y se priorice la inversión en tecnologías de seguridad y prevención.
Una alternativa para mitigar estos desastres es la implementación de la inteligencia artificial (IA), ya que no solo mejora los procesos productivos, sino que también ofrece ventajas competitivas y la capacidad de prevenir accidentes en tiempo real. Un de Vanson Bourne destaca que el 70% de las empresas mineras a nivel mundial consideran que la IA y el internet de las cosas (IoT) son fundamentales para mejorar su competitividad. Además, se estima que el valor de la implementación de estas tecnologías en la minería podría llegar a los US $300 millones para el año 2025.
La IA para mejorar la seguridad y eficiencia en el transporte minero
La minería es una industria que ha innovado en sus procesos y en la implementación de soluciones tecnológicas. La industria minera ha implementado la tecnología 4.0 también conocida como minería inteligente. Con la incorporación de nuevas tecnologías, lo que se busca es generar mayor eficiencia en la operación minera, disminuir la exposición a riesgos del personal, aumentar la productividad y mejorar la seguridad en general.
Para explicar el uso de la inteligencia artificial y IoT en la minería, se puede detallar que existen soluciones que automatizan las operaciones y minimizan la exposición al riesgo de accidentes letales.
La implementación de la IA permite a las empresas obtener nuevos conocimientos sobre la producción y la gestión corporativa, aprovechar el potencial comercial que antes no se reconocía y hacer que los negocios sean más sostenibles de cara al futuro.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera