Minería 4.0: cómo la Inteligencia Artificial prevé los accidentes vehiculares
Publicado hace 1 año

Con la incorporación de nuevas tecnologías, lo que se busca es generar mayor eficiencia en la operación minera, disminuir la exposición a riesgos del personal, aumentar la productividad y mejorar la seguridad en general.
La industria minera es de vital importancia en el Perú, ya que representa una fuente importante de ingresos y empleo, de acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minas, entre el 2017 y 2021 aportó el 16% del PBI. Sin embargo, es necesario reconocer que existen riesgos inherentes a esta actividad como es la gestión del transporte tanto de personas como de material. Por lo tanto, es fundamental que las empresas mineras adopten medidas para prevenir accidentes y se priorice la inversión en tecnologías de seguridad y prevención.
Una alternativa para mitigar estos desastres es la implementación de la inteligencia artificial (IA), ya que no solo mejora los procesos productivos, sino que también ofrece ventajas competitivas y la capacidad de prevenir accidentes en tiempo real. Un de Vanson Bourne destaca que el 70% de las empresas mineras a nivel mundial consideran que la IA y el internet de las cosas (IoT) son fundamentales para mejorar su competitividad. Además, se estima que el valor de la implementación de estas tecnologías en la minería podría llegar a los US $300 millones para el año 2025.
La IA para mejorar la seguridad y eficiencia en el transporte minero
La minería es una industria que ha innovado en sus procesos y en la implementación de soluciones tecnológicas. La industria minera ha implementado la tecnología 4.0 también conocida como minería inteligente. Con la incorporación de nuevas tecnologías, lo que se busca es generar mayor eficiencia en la operación minera, disminuir la exposición a riesgos del personal, aumentar la productividad y mejorar la seguridad en general.
Para explicar el uso de la inteligencia artificial y IoT en la minería, se puede detallar que existen soluciones que automatizan las operaciones y minimizan la exposición al riesgo de accidentes letales.
La implementación de la IA permite a las empresas obtener nuevos conocimientos sobre la producción y la gestión corporativa, aprovechar el potencial comercial que antes no se reconocía y hacer que los negocios sean más sostenibles de cara al futuro.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera