Tecnología Minera
FLSmidth

Minería 4.0: Innovación tecnológica para un futuro sostenible

Publicado hace 1 año

Minería 4.0: Innovación tecnológica para un futuro sostenible

Conoce de qué manera las nuevas tecnologías han impulsado el crecimiento y desarrollo de Quellaveco.

Quellaveco, la mina de cobre más moderna del Perú está liderando el camino con su innovadora tecnología de camiones autónomos. ¿Te imaginas el poder de la automatización y la digitalización aplicados a una mina? Quellaveco lo ha logrado y se ha convertido en un ejemplo destacado de la minería 4.0.

Ubicada en Moquegua, Quellaveco es mucho más que una mina. Es un verdadero referente de la mina digital, donde la tecnología avanzada se combina con los objetivos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. ¿Pero por qué es tan importante transformar la minería tradicional? ¿Qué beneficios puede ofrecer la minería 4?0 a este sector tan crucial?

Estas son preguntas que han inquietado a expertos e instituciones de renombre a nivel mundial. Y hoy, tienes la oportunidad de descubrir la verdad detrás de ellas. Te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de Quellaveco y conocer cómo la minería 4.0 puede impulsar un sector más eficiente y sostenible.

Actualmente la minería está evolucionando, se viene a redefiniendo por completo. Así como en la mina Quellaveco, las nuevas tecnologías son implementadas para buscar soluciones transversales a todos los procesos operativos.

Algunas de las soluciones que la minería 4.0 brinda incluyen:

Más eficiencia: La minería 4.0 busca mejorar la eficiencia en todas las etapas del proceso minero, desde la exploración y la planificación hasta la extracción y el procesamiento de minerales. Al utilizar sensores, automatización y análisis de datos, se pueden identificar áreas de mejora y optimizar las operaciones para maximizar la producción y reducir los costos.

Avances en la seguridad y salud: La industria minera puede ser peligrosa para los trabajadores debido a condiciones adversas y riesgos asociados. La minería 4.0 introduce tecnologías como drones, robots autónomos y sensores que pueden realizar tareas peligrosas en lugar de los trabajadores, reduciendo así los riesgos para su seguridad y salud.

Sostenibilidad ambiental: La minería 4.0 busca reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras. Mediante el uso de sensores y análisis de datos, se puede optimizar el uso de recursos como el agua y la energía, minimizando así el desperdicio y los impactos negativos en el medio ambiente. También se pueden implementar sistemas de monitoreo ambiental para controlar y mitigar los efectos de la minería en los ecosistemas circundantes.

Optimización en la gestión de la cadena de suministro: La minería 4.0 permite una mayor visibilidad y control en la cadena de suministro, desde la extracción del mineral hasta su procesamiento y distribución. Al utilizar tecnologías de seguimiento y rastreo, se puede garantizar una trazabilidad completa de los productos minerales, lo que ayuda a prevenir la minería ilegal y asegurar la procedencia ética de los minerales.

Toma de decisiones basada en datos: La minería 4.0 proporciona herramientas para recopilar y analizar grandes cantidades de datos en tiempo real. Esto permite una toma de decisiones más informada y basada en evidencia, lo que puede ayudar a mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos y anticiparse a posibles problemas.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano