Tecnología Minera
FLSmidth

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como referente minero en Sudamérica

Publicado hace 1 mes

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como referente minero en Sudamérica

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin embargo, solo el 27% tiene planeado aumentar su presupuesto para la transformación digital.

En un mundo cada vez más tecnológico, la innovación y la digitalización en el sector minero son factores clave para la consolidación de Perú como referente regional. En el marco de PERUMIN 37, Siemens, partner estratégico de la industria minera, fomenta la implementación de tecnologías de digitalización para hacer más eficiente, escalable, resiliente y sostenible las operaciones. Entre las tecnologías destacadas están: el  IoT y la IA generativa para mantenimiento predictivo; así como la automatización y el análisis de datos, las cuales permiten optimizar el uso de recursos, reducir costos, agilizar y facilitar la toma de decisiones.

Actualmente, Perú es uno los cuatro principales productores mundiales de minerales clave para la transición energética global: cobre, plata, estaño, zinc, molibdeno y oro. Gracias a ello, al cierre del primer semestre de 2025, la inversión minera acumulada alcanzó los US$ 2,306 millones según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Además, se espera un incremento hacia el cierre del año, ya que 133 nuevos proyectos un valor de inversión de $5,925 millones, ya se encuentran en evaluación.

Por ello, con el objetivo de impulsar a que las organizaciones del sector minero inicien su transición hacia la digitalización, la sostenibilidad integral, y la eficiencia energética, Siemens sugiere la adopción de las siguientes soluciones para lograr operaciones más resilientes:

•         Mantenimiento predictivo. Poder predecir el mantenimiento de activos le permite a las organizaciones programar dichas operaciones en el mejor momento, minimizando el tiempo de inactividad no planificado y garantizando una productividad continua. Este enfoque proactivo es particularmente valioso en las operaciones extractivas, ya que genera ahorros sustanciales de costos y una mayor eficiencia. Ahora bien, las compañías deben comenzar monitoreando de menor a mayor cantidad de activos para identificar los impactos positivos y ver de qué manera integrar otros más al sistema de una forma escalonada y controlada.

•         Digitalización y automatización minera. Usando la minería basada en datos y un gemelo digital en las operaciones, es posible para las empresas aumentar su eficiencia operativa, mejorar la gestión de recursos y garantizar la sostenibilidad ambiental. Además, tomar decisiones utilizando la información brindada por estos datos para la excavación, transporte, almacenamiento y manejo de minerales ayuda a hacer más eficiente la cadena de suministro y logística.

•         Electrificación y eficiencia energética. En minería, la energía eléctrica debe estar donde y cuando se la necesita. Por ello, es crucial contar con tecnologías que faciliten la planificación, configuración y gestión de energía. De esta forma, se garantiza un suministro eléctrico confiable, seguro y económico, así como un flujo de energía óptimo, incluso en las condiciones más exigentes de las operaciones mineras.

Ante la creciente demanda de minerales y la necesidad de apostar por la sostenibilidad, la minería peruana se encuentra en una nueva era de transformación tecnológica, donde la modernización de operaciones es crucial para lograr una sinergia entre productividad, eficiencia energética y reducción del impacto ambiental. En este contexto, Siemens reafirma su compromiso de acompañar al sector minero en su camino hacia la digitalización integral, compartiendo soluciones tecnológicas que permitan una transición eficaz, segura y sostenible.

Fuente: Siemens

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO