Minería artesanal: esperan reducir 15 toneladas de mercurio en regiones como Piura
Publicado hace 5 años

Se busca brindar asistencia técnica para la adopción de tecnologías limpias, fomentar la formalización y acceso a mercados de oro responsable de 12 organizaciones/comunidades mineras ubicadas en las regiones de Arequipa, Piura y Puno.
Como parte de las acciones del Ministerio del Ambiente y del Ministerio de Energía y Minas para reducir los riesgos por mercurio en el sector de minería de oro artesanal y de pequeña escala en el país, se realizó el Taller de Inicio del proyecto “Gestión Integrada del Mercurio en la Minería de oro Artesanal y de Pequeña escala (MAPE) en el Perú– PlanetGold Perú”.
De esta forma, se busca brindar asistencia técnica para la adopción de tecnologías limpias, fomentar la formalización y acceso a mercados de oro responsable de 12 organizaciones/comunidades mineras ubicadas en las regiones de Arequipa, Piura y Puno.
Es importante señalar que, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem), entre 300 a 400 mil mineros se encuentran trabajando en el sector de pequeña minería y minería artesanal.
Entre los resultados esperados del proyecto se encuentra reducir 15 toneladas de emisiones y liberaciones de mercurio del sector de la MAPE; así como fortalecer a las Direcciones o Gerencias Regionales de Energía y Minas de Arequipa, Piura y Puno, y desarrollar productos financieros para dicha actividad productiva.
Adicionalmente, se implementará una planta piloto de procesamiento de mineral aurífero sin mercurio ubicada en cada una de las regiones donde se implementa el proyecto para fomentar la transferencia tecnológica.
El citado proyecto, implementado por el MINAM en alianza con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), cuenta con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y tiene un período de vida de 5 años.
Fuente: Infomercado

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera