Minería brindó S/ 5 700 millones en IR durante 2021, informó la Sunat
Publicado hace 3 años

Dicho monto representó el 43% de la recaudación por IR alcanzada el año pasado y se dio debido al incremento en las cotizaciones de los principales minerales exportados.
Los ingresos por regularización del Impuesto a la Renta del ejercicio 2021 ascendieron, hasta el momento, a más de S/ 13 200 millones, monto que ya constituye la recaudación histórica más alta alcanzada hasta ahora por este concepto, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El superintendente Luis Enrique Vera Castillo precisó que dicha cifra, que se incrementará aún más hasta el cierre del presente mes, equivale a un crecimiento del 83% en comparación con el importe logrado entre el 1 de enero y el 30 de abril del año pasado.
“Estos resultados reflejan la sostenida recuperación de la actividad económica en el ejercicio 2021, las acciones de facilitación y control del cumplimiento desplegadas por la Sunat y también la disposición de los contribuyentes que, en mayor número, expresaron su compromiso con el país presentando su declaración “, explicó.
La sostenida recuperación económica experimentada en el año 2021, luego de los efectos negativos de la pandemia en el 2020; una mayor regularización del IR, debido a que los pagos a cuenta mensuales realizados durante el 2021, si bien fueron mayores al año previo, no llegaron a reflejar en toda su magnitud el crecimiento en las utilidades de ese año, según explicó la Sunat.
Sunat: recaudación IR por sector 2021
A nivel sectorial destacaron los pagos correspondientes a la minería, los cuales ascendieron a S/ 5.700 millones, lo que representa el 43% de la recaudación por IR alcanzada en esta campaña.
Este resultado equivale a un crecimiento de 157.3% y se explica, no solo por los factores ya mencionados, sino también por la buena performance de esa actividad durante el 2021, en un contexto de incremento en las cotizaciones de los principales minerales exportados (particularmente el cobre) que conllevó a mayores ingresos y mayores utilidades en las principales empresas del sector.
En el resto de los sectores, el resultado también fue muy positivo, al lograrse un incremento de 50.5% respecto del año anterior y una recaudación de casi S/ 7 600 millones.
Entre estos sectores se puede mencionar hidrocarburos, que recaudó casi mil millones de soles (454.7%), manufactura con S/ 1 300 millones (98.0%), comercio con S/ 1 300 millones (47.5%) y servicios con S/ 2 500 millones (22.2%).
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera