Minería: crece la inversión en nuevas tecnologías
Publicado hace 1 año
El 10 % del presupuesto de TI de las empresas del sector será destinado a la compra de dispositivos rugerizados, mientras que el 20% se utiliza en compra de otros dispositivos.
La inversión en nuevas tecnologías está transformando diversas industrias, y la minería no es la excepción. Este sector, conocido por su alta demanda de recursos y procesos operativos complejos, está impulsando significativamente su inversión en herramientas innovadoras para optimizar la eficiencia operativa, mejorar la seguridad laboral y cumplir con normativas ambientales son algunos de los motivos.
De acuerdo con un estudio global realizado por Getac, 35% de los encuestados reveló que 10% del presupuesto de TI está siendo destinado a la compra de dispositivos rugerizados, mientras que un 17% confirmó que 20% del presupuesto es destinado a dispositivos. Estas cifras, demuestran que la capacidad de los equipos rugerizados o robustos, para operar en ambientes hostiles sin comprometer su funcionalidad, ha sido un factor decisivo para su adopción.
“En comparación con otras industrias, la adopción de tecnología rugerizada en el sector minero es mucho mayor. Casi el 50% de los encuestados manifestó que se espera un aumento en el gasto de estos equipos en los próximos 12-18 meses. Mientras que, dentro del sector petrolero sólo un 43% prevé un incremento en el gasto de dispositivos rugerizados en el mismo periodo. Esta diferencia puede atribuirse a la mayor urgencia del sector minero por mejorar la eficiencia y seguridad en sus operaciones, así como a la presión por reducir su impacto ambiental”, señaló Jerry Huang Vicepresidente de Ventas de Getac.
La industria minera adopta dispositivos robustos que están diseñados para soportar temperaturas extremas, golpes intensos, polvo, humedad y otros desafíos ambientales. También su capacidad para optimizar tareas como el servicio de campo, inspecciones y mantenimiento, gestión del personal móvil y la recopilación y análisis de datos son nuevos usos que están transformando las operaciones cotidianas de la minería, proporcionando no sólo una mayor eficiencia operativa, sino una notable mejora de la seguridad laboral.
De cara al futuro, se espera una mayor participación de los dispositivos rugerizados en diferentes industrias. Por ejemplo, el sector logístico está explorando el uso de estos dispositivos para optimizar sus operaciones en almacenes y centros de distribución, así como también la fabricación industrial para la producción.
Fuente: Difusión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




