Tecnología Minera
FLSmidth

Minería empuja la producción industrial de Chile, que creció 5 % en noviembre

Publicado hace 5 años

Minería empuja la producción industrial de Chile, que creció 5 % en noviembre

De las 9 clases que componen el Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) la que más destacó en la subida del indicador fue extracción y procesamiento de cobre (8.4%), junto con extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto cobre (31.8%), y extracción de minerales de hierro (28.6%).

El Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) de Chile se mantuvo a flote con un alza de 5 % en noviembre gracias en gran parte al sector minero, pese a la caída del apartado manufacturero en medio del estallido social en el país, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El indicador había registrado una caída continuada en setiembre y en octubre (este último mes registró números rojos, coincidiendo con el inicio de las protestas en Chile), aunque los datos reflejan una remontada consistente.

El IPP también registró un incremento de 5% interanual, en comparación con el mismo periodo del año 2018, y una variación positiva acumulada de 5.3% en los 11 meses del 2019.

El sector que más influyó en el aumento de la tendencia a doce meses fue la minería (8.7%, lo que representó 4.230 puntos porcentuales).

De las 9 clases que componen el Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) la que más destacó en la subida del indicador fue extracción y procesamiento de cobre (8.4%), junto con extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto cobre (31.8%), y extracción de minerales de hierro (28.6%).

El Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) aumentó en 12% respecto al mismo mes del 2018, lo que representó un aporte al IPP general de 1.383 pp.

De las 3 clases que componen el índice todas fueron al alza y las clases que más aportaron a la variación interanual fueron la generación, captación y distribución de energía eléctrica (14.3%) y fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías (16.4%).

El INE informó además que el Índice de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) fue el único de los tres indicadores que componen el IPP general que registró descenso (-1.6% interanual, -0.649 pp.).

La clase que más impactó en la caída a doce meses fue fabricación de equipo de elevación y manipulación (-86%), junto a la fabricación de pasta de madera, papel y cartón (-24.8%) y la destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas (-55.8%).

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .

22/Apr/2025 4:36pm

El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .

22/Apr/2025 4:34pm

Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .

VER MÁS

Tecnología

División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .

22/Apr/2025 4:33pm

En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Más de S/ 2,547 millones transferidos a los departamentos por . . .

22/Apr/2025 4:31pm

Boletín Estadístico Minero (BEM) señala, en su última edición, que Áncash, Arequipa y Tacna lideran la captación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano