Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025
Publicado hace 1 hora
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportadora.
El fortalecimiento de la demanda global y el dinamismo de los precios de los metales en los mercados internacionales contribuyó al incremento sostenible las exportaciones mineras peruanas durante el periodo de enero a agosto del 2025, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Durante el 2025, el valor de los productos mineros metálico y no metálicos registró US$ 36 257 millones superando en un 15.6% lo registrado en el mismo periodo de 2024 (US$ 31 363 millones), refirió el MINEM.
Solo en agosto, el valor de las exportaciones sumó US$ 5072 millones, lo que representó un incremento de 15.5% en comparación al mismo mes de 2024, respaldado por el aumento de los precios internacionales de los metales como el cobre, oro y zinc.
El sector minero no solo sostiene una parte significativa del comercio exterior, sino que también ejerce un impacto estratégico en el desempeño macroeconómico nacional. Las exportaciones incluyen minerales metálicos (64.8%) y no metálicos (1.2%), sumando en total el 66.0% del valor total de las exportaciones peruanas.
La minería peruana mantiene un rol fundamental como principal fuente de divisas y motor del comercio exterior nacional, en el marco del proceso de transición hacia energías limpias. Dentro de la canasta exportadora, destacan principalmente el cobre, oro, zinc y plomo, los cuales concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras.
Respecto a los productos metálicos acumulados a agosto de 2025, estos alcanzaron los US$ 35 608 millones, reflejando un aumento de 16.2% en comparación a similar periodo del año 2024 (US$ 30 648 millones). Solo en el octavo mes del año, registraron US$ 4993 millones mostrando un incremento de 16.5% en contraste a similar mes del 2024.
Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China.
El MINEM reafirma su compromiso con promover la transparencia, la sostenibilidad y la competitividad del sector, impulsando una minería que contribuya de manera decisiva al desarrollo regional y al progreso del país.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
proEXPLO 2026 impulsará la innovación, sostenibilidad y el desarroll . . .
19/Nov/2025 4:33pm
Esta propuesta refuerza la posición del evento como uno clave en la región, impulsando la exploración minera en líne . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




