Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilación inteligente
Publicado hace 1 mes

En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estratégicas para optimizar las operaciones en minería subterránea.
Basados en modelos adaptativos y controlados por algoritmos en tiempo real, estos sistemas permiten regular el flujo de aire de forma dinámica, en función de la ubicación de los trabajadores, el funcionamiento de equipos y las condiciones ambientales dentro de la mina.
El sistema de ventilación adaptativa, también conocido como VOD (Ventilation on Demand), se apoya en sensores, sistemas SCADA y plataformas digitales que monitorean variables como temperatura, concentración de gases, niveles de polvo y presencia humana. Esta información es procesada para ajustar automáticamente la cantidad y dirección del flujo de aire, asegurando una ventilación óptima en las zonas activas, mientras se reduce en aquellas inactivas.
Esta tecnología ha demostrado un impacto significativo en la eficiencia energética, al evitar el funcionamiento innecesario de ventiladores en áreas sin actividad. Se estima que puede reducir el consumo energético en ventilación entre 30 % y 50 %, dependiendo del diseño del sistema y las condiciones operativas del yacimiento.
Desde el punto de vista de la salud ocupacional, los sistemas de ventilación inteligente mejoran la calidad del aire al garantizar niveles seguros de oxígeno y control de contaminantes como el CO, NOx, partículas y otros gases nocivos. Esto se traduce en un ambiente de trabajo más seguro y saludable, lo que reduce la exposición de los trabajadores a condiciones insalubres y mejora el cumplimiento normativo.
Además, al optimizar el uso de los ventiladores principales y secundarios, se logra una notable reducción en los costos operativos y de mantenimiento. La vida útil de los equipos se prolonga y se disminuyen las paradas imprevistas por fallos asociados a la sobreutilización.
En un contexto donde la sostenibilidad y la productividad son prioridades, la implementación de ventilación inteligente en minería subterránea se presenta como una solución clave para reducir la huella ambiental de las operaciones, mejorar la seguridad del personal y aumentar la eficiencia en el uso de recursos. Empresas líderes del sector ya integran esta tecnología en sus planes de digitalización y automatización minera, reafirmando su compromiso con una minería más segura, eficiente y sustentable.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .
10/Sep/2025 4:42pm
La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .
Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .
10/Sep/2025 4:34pm
Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .
TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .
10/Sep/2025 4:31pm
TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .
Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .
10/Sep/2025 4:29pm
Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera