Minería: un sector clave en el Perú
Publicado hace 4 años

La minería, que representa el 10% del PBI nacional, es una actividad dinámica y referente en la economía nacional.
¿Cuál es el peso de la minería en la economía nacional? Los especialistas consideran que contestar a esta pregunta con un frío porcentaje es equivocado, porque la minería va más allá del 10% que representa para el Producto Bruto Interno (PBI) del país. Entender su impacto en las finanzas nacionales demanda verlo desde varios frentes.
Es acertado decir que es un sector vital para el ingreso de nuevas inversiones, una industria que impulsa el uso de mano de obra calificada y genera recursos públicos y divisas. En suma, genera dinamismo a su alrededor.
A modo de análisis, el economista y decano de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Carlos Adrianzén, puntualiza que el peso de la minería se debe medir desde varios ángulos, como son los siguientes:
1. EXPORTACIONES
En los últimos cinco años, la minería ha representado el 60% del valor total de las exportaciones y el 80% de las exportaciones no tradicionales del Perú. Es decir, la minería tiene un fuerte impacto en el ingreso de divisas al país.
2. ENERGÍA
Según Osinergmin, esta actividad toma casi la tercera parte (32%) de la energía que consume el país. Adrianzén indica que, en parte, el desarrollo de la industria eléctrica ha sido impulsada por los proyectos mineros de los últimos años. Estos han dado confiabilidad a los inversionistas para apostar y desarrollar nueva infraestructura eléctrica, a tal punto que hoy incluso se podría exportar energía.
3. EMPLEO TÉCNICO CALIFICADO
Según el “Informe de Empleo Minero 2019”, del Ministerio de Energía y Minas, en el sector laboran alrededor de 209 mil personas, de las cuales un 85% son técnicos de personal de planta y de operaciones generales. Además, la demanda de bienes y servicios promovidas en este rubro tienen también un alto impacto. De acuerdo a Adrianzén, alrededor de dos millones de personas se vinculan indirectamente con el sector minero, brindando su capacidad técnica.
4. TRIBUTACIÓN
El sector minero es uno de los mayores aportantes al fisco nacional, no solo por el volumen de sus ventas sino porque es el sector con más alta presión tributaria. El especialista explica que, a diferencia de otros países, la presión tributaria minera en el Perú llega a casi el 40% de su PBI como sector. En Canadá, por ejemplo, es de 30%.
Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), el sector minero es el principal contribuyente en cuanto a impuestos, contribuciones sobre la renta y recaudación fiscal total. Por ejemplo, en el 2019, la minería representó el 18.7% de los S/110 768 millones de ingresos tributarios recaudados por el Gobierno central.
5. INDICADOR DE INVERSIONES
En el sector minero se miden frecuentemente los riesgos de inversión, por ello es un referente para el desarrollo de otras inversiones en sectores como servicios y comercio. Carlos Adrianzén reafirma que el rubro es clave para los analistas, quienes están siempre atentos al avance o paralización de proyectos mineros, ya que en base a ellos brindan su calificación y hacen recomendaciones.
Si bien la crisis sanitaria causó una contracción que se reflejará en el PBI del Perú y de muchos otros países, el sector minero ya empezó su recuperación, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (Minem). Lo mismo sucede con el sector eléctrico. Como hemos visto, la progresiva reactivación de la actividad minera será relevante para dinamizar la economía nacional y generar empleos y recursos en beneficio de los peruanos.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .
18/Jul/2025 5:04pm
En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .
Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilac . . .
18/Jul/2025 4:55pm
En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estr . . .
MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .
18/Jul/2025 4:53pm
Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .
Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .
18/Jul/2025 4:51pm
En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera