Tecnología Minera
FLSmidth

Ministerio de Energía y Minas avanza en promoción de minería sostenible

Publicado hace 6 años

Ministerio de Energía y Minas avanza en promoción de minería sostenible

Portafolio creó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) avanza en la promoción de la minería sostenible con la creación de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera y la Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana.

 

El Poder Ejecutivo publicó ayer el Decreto Supremo  021-2018-EM que modifica el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el que se oficializa la creación de ambas dependencias.

 

Precisamente, en la víspera, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes recalcó que la competitividad y sostenibilidad son los principales pilares de su sector, para el desarrollo de esta importante actividad económica que representa alrededor del 10 % al PBI y más del 60 % del valor total de nuestras exportaciones.

 

Remarcó además que el desarrollo de una minería social y ambientalmente responsable contribuye, de forma importante, al cierre de brechas en infraestructura, educación y salud, claves para el desarrollo de todos los peruanos.

 

De esta manera, el nuevo ROF del Minem establece que la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera estará encargada de proponer, evaluar y supervisar la política y normatividad minera. 

 

Así como realizar acciones de coordinación, articulación, difusión y fomento, que promuevan el desarrollo sostenible de esta actividad clave para el crecimiento económico del país.

El ministro Ísmodes afirmó que este órgano tendrá, entre sus tareas principales: el destrabe de permisos para el adecuado desarrollo de las inversiones mineras en el país, así como el seguimiento cercano del relacionamiento entre la empresa privada, la población y las autoridades.

 

La flamante Dirección contará con las siguientes unidades orgánicas:

 

1) Dirección de Promoción Minera:

 

Será la responsable de diseñar las políticas y normas del subsector minero, garantizando la cohesión social, el crecimiento económico y la protección ambiental. También deberá emitir lineamientos, planes y en su ámbito de competencias.

 

Estará encargada, además, de promover la inversión; así como de identificar potenciales proyectos de minería basados en estudios e investigaciones.

 

 

2) Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera:

 

Estará encargada de articular a nivel intersectorial e interinstitucional el diseño de las estrategias y mecanismos que permitan la sostenibilidad y viabilización de las inversiones, así como, de otras actividades de competencia del subsector minero.

 

 

Diálogo y seguimiento a compromisos sociales

 

El dispositivo legal también establece que la Oficina General de Gestión Social (OGGS) contará, a partir de ahora, con dos órganos de línea: la Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana y la Oficina de Gestión de Compromisos Sociales.

 

 

a) Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana: 

 

Estará enfocada en atender, participar e implementar procesos y mecanismos de diálogo, mediación, negociación, concertación y consulta previa para el adecuado desarrollo de los proyectos minero-energéticos.

 

 

b) Oficina de Gestión de Compromisos Sociales

 

Este órgano será el responsable de identificar y realizar el seguimiento a los compromisos sociales obligatorios y voluntarios de las empresas del sector Energía y Minas que forman parte o son suscritos de forma posterior a la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental.

 

El Decreto Supremo  021-2018-EM señala que el financiamiento será con cargo al presupuesto institucional del Minem, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

 

Entre las disposiciones complementarias finales indica que la modificación de los documentos de gestión deberá realizarse en un plazo no mayor de noventa días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano