Tecnología Minera
FLSmidth

Ministerios de Energía y Minas, Cultura y Ambiente trabajan medidas para impulsar proyectos mineros

Publicado hace 1 año

Ministerios de Energía y Minas, Cultura y Ambiente trabajan medidas para impulsar proyectos mineros

Líder del MEF anuncia creación de Fondo Soberano de Riqueza, con recursos del cobre. Plantea nuevo modelo de servicios por impuestos.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Poder Ejecutivo tiene una agenda multisectorial activa, cuyo objetivo es la promoción de la inversión. Admitió que se requieren de medidas urgentes y de consolidar un ambiente favorable para la inversión.

En esta línea, anunció que tanto su despacho como sus pares del ministerio del Ambiente, Energía y Minas, así como Cultura “están trabajando en una serie de medidas para mejorar el avance de los proyectos de inversión minera”.

“Esto es parte de nuestra estrategia de activación”, apuntó durante su exposición en el último Jueves Minero, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Indicó que el MEF busca identificar los cuellos de botella a nivel burocrático en coordinación con el sector privado.

No obstante, advirtió que ello no implica “perder estándares de calidad, ni ambientales, ni de respeto a las comunidades”. El ministro señaló que desde el lado del MEF cuenta con dos herramientas importantes para impulsar la inversión minera: las Mesas Ejecutivas, que concentran a diversos actores del sector que buscan mejoras para enfrentar, entre otros temas la maraña de trámites en el Estado.

La otra herramienta es el Equipo Especializado de Seguimiento a la Inversión, que lo que busca es darle un acompañamiento al inversionista. “En países más eficientes, el inversionista no debería tener un acompañamiento, pero en esta ruta para seguir mejorando y reduciendo la tramitología”, dijo.

Igualmente, anunció que en el 2024 habrá más recursos para Senace y para la ANA, dos sectores claves en la entrega de permisos para sacar adelante proyectos mineros. “De esta forma podrán atender con prioridad a los proyectos de inversión minera (…) Si somos competitivos con esta burocracia, imaginen serlo con un Estado más eficiente”, refirió.

Contreras destacó el potencial minero del país y sostuvo que hay una tendencia de mejora en el avance de proyectos mineros en el 2024. “La cartera es enorme, estamos hablando de US$ 47 mil millones de potencial de inversión que se empieza a reactivar.”, agregó.

Fondo Soberano de Riqueza

Contreras anunció que el MEF trabaja en la creación de un Fondo Soberano de Riqueza. Estimó que en los próximos años habrá un boom del cobre tanto en precio como en demanda que justifica impulsar dicho fondo.

Explicó que el país debe pensar en opciones de inversión a largo plazo, por ello la necesidad de crear el mencionado Fondo.

“Habrá un exceso de demanda de cobre y eso abre más oportunidades para generar más rentas al Estado. Tenemos que pensar qué hacer con esos ahorros, parte se invertirán, pero parte de esos ahorros deberían ir a buscar opciones de inversión a largo plazo”, apuntó.

Servicios por impuestos

Contreras destacó que el sector minero es un generador de empleo, pero sobre todo cumple un importante rol en la reducción de brechas, a través de mecanismos como las Obras por Impuestos. “Las obras por impuestos, está permitiendo que el sector público pueda tener, como aliado, a la minería”, enfatizó.

Sin embargo, el titular del MEF sostuvo que se trabaja en nuevos mecanismos para ampliar la relación entre la minería y el Estado, a través de Servicios por Impuestos, lo que permitirá financiar la lucha contra males como la anemia infantil.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO