Ministro Hales incorpora el primer sistema de iniciación inalámbrico del mundo
Publicado hace 10 meses

Este innovador sistema permite mejorar los estándares de seguridad y productividad en el proceso de tronadura, además de aumentar las medidas de control de emisiones implementadas en la operación.
La División Ministro Hales de Codelco en conjunto con la empresa Orica, implementaron un moderno sistema de iniciación inalámbrica de tronaduras en rajo abierto, revolucionando la forma tradicional de realizar este proceso en la industria.
El sistema, llamado WebGen, consiste en un detonador de iniciación que no requiere de conexión cableada para su funcionamiento y que tiene la capacidad de transferir información a través de un pulso electromagnético de muy baja frecuencia, entregando la señal codificada que permite que cada uno de los detonadores inicie la tronadura.
Mario González, ingeniero de Diseño de Perforación de División Ministro Hales, comentó que “los principales beneficios del WebGen son la eliminación de un 100% de los tiros quedados por corte de cables y el aumento de la productividad en cuanto al tapado, ya que no se necesita la interacción hombre máquina”.
Álvaro Núñez, Superintendente de Perforación y Tronadura de Ministro Hales, agregó que “aparte de la detonación inalámbrica, estamos trabajando en otras innovaciones con pruebas en la tronadura con una técnica de doble capa, lo que va a permitir fortalecer las medidas de mitigación de polución del proceso. Por lo tanto, la implementación de este sistema no solo nos ayuda a mejorar los procesos productivos y la seguridad de las personas, sino también a nuestra gestión ambiental y fortalecer nuestro compromiso con la comunidad”.
Control de emisiones
Esta iniciativa se suma y refuerza las medidas ya implementadas en la operación para el control de emisiones en la mina. Actualmente, DMH cuenta con un moderno sistema que permite determinar el horario de la tronadura, a través de información en línea sobre la dirección y velocidad del viento, evitando que las emisiones provocadas por el proceso afecten a la comunidad.
Carolina Balmaceda, directora de Medio Ambiente de Ministro Hales, comentó que “en DMH estamos constantemente implementando nuevas medidas para el control de las emisiones, incorporando tecnologías y cumpliendo con todas las normativas ambientales y las exigencias de la autoridad. Nosotros tenemos un compromiso con el territorio y seguiremos tomando todas las medidas que nos permitan reducir y controlar las emisiones”.
La implementación de esta nueva tecnología – pionera en el proceso de tronaduras en rajo abierto – está en línea con los compromisos de desarrollo sustentable de Codelco, y que reafirma el compromiso de Ministro Hales con el territorio y su gente.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera