MMG mira operación y desarrollo de Chalcobamba a fines del 2023
Publicado hace 2 años

Minera realizará más perforaciones en el actual tajo abierto Ferrobamba para evaluar mineralización y posibles métodos de extracción, incluida una operación subterránea. Confía en iniciar desarrollo del nuevo tajo Chalcobamba a fines del 2023.
La empresa Minerals and Metals Group (MMG) busca extender la operación de su mina de cobre Las Bambas (Apurimac). Por ello, avanza en un plan de perforación debajo del actual tajo abierto Ferrobamba y definió la extensión de profundidad y la continuidad de la mineralización, encontrando oportunidades para nuevos métodos de extracción del mineral.
Los resultados confirmaron el potencial de un gran tonelaje de cobre (con leyes de 0.4% a 0.6%), molibdeno (de 200 a 500 partes por millón), plata (2 g/t a 4 g/t) y oro (0.04 g/t a 0.08 g/t) que podrían existir en el sector definido como Ferrobamba Deeps.
“Los resultados positivos de perforación recibidos en el programa 2022 respaldan los estudios en curso y se planean más perforaciones para 2023 y 2024 para evaluar la mineralización y determinar posibles métodos de extracción, incluidos ampliación del tajo abierto y/o un desarrollo subterráneo”, indicó la empresa de capitales chinos.
Desarrollo de Chalcobamba a fines del 2023
Para extender las operaciones de Las Bambas, MMG también apunta al desarrollo del segundo tajo, Chalcobamba. Sin embargo, la empresa indicó que las conversaciones con la comunidad de Huancuire para ir adelante con la explotación de este yacimiento se retrasaron por la renuncia de su presidente.
A mediados de junio último, la referida comunidad eligió a su nuevo presidente, cuyo nombramiento fue inscrito en Registros Públicos el 6 de julio. Así, en una reunión el 17 de julio, conformó una nueva comisión negociadora con Las Bambas. Ahora, MMG espera llegar a un acuerdo duradero para el desarrollo de Chalcobamba.
“El equipo de Las Bambas está trabajando hacia convenios duraderos para el desarrollo del yacimiento de Chalcobamba con la comunidad de Huancuire. Estamos esperanzados que el desarrollo pueda comenzar a fines de 2023″, señaló la empresa.
De igual manera, refirió que han retomado las mesas formales de diálogo con la comunidad de Fuerabamba en abril último y las discusiones ahora están progresando con la participación del Gobierno para concretar una serie de iniciativas en torno al tajo Ferrobamba.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera