Tecnología Minera
FLSmidth

MMG mira operación y desarrollo de Chalcobamba a fines del 2023

Publicado hace 1 año

MMG mira operación y desarrollo de Chalcobamba a fines del 2023

Minera realizará más perforaciones en el actual tajo abierto Ferrobamba para evaluar mineralización y posibles métodos de extracción, incluida una operación subterránea. Confía en iniciar desarrollo del nuevo tajo Chalcobamba a fines del 2023.

La empresa Minerals and Metals Group (MMG) busca extender la operación de su mina de cobre Las Bambas (Apurimac). Por ello, avanza en un plan de perforación debajo del actual tajo abierto Ferrobamba y definió la extensión de profundidad y la continuidad de la mineralización, encontrando oportunidades para nuevos métodos de extracción del mineral.

Los resultados confirmaron el potencial de un gran tonelaje de cobre (con leyes de 0.4% a 0.6%), molibdeno (de 200 a 500 partes por millón), plata (2 g/t a 4 g/t) y oro (0.04 g/t a 0.08 g/t) que podrían existir en el sector definido como Ferrobamba Deeps.

“Los resultados positivos de perforación recibidos en el programa 2022 respaldan los estudios en curso y se planean más perforaciones para 2023 y 2024 para evaluar la mineralización y determinar posibles métodos de extracción, incluidos ampliación del tajo abierto y/o un desarrollo subterráneo”, indicó la empresa de capitales chinos.

Desarrollo de Chalcobamba a fines del 2023

Para extender las operaciones de Las Bambas, MMG también apunta al desarrollo del segundo tajo, Chalcobamba. Sin embargo, la empresa indicó que las conversaciones con la comunidad de Huancuire para ir adelante con la explotación de este yacimiento se retrasaron por la renuncia de su presidente.

A mediados de junio último, la referida comunidad eligió a su nuevo presidente, cuyo nombramiento fue inscrito en Registros Públicos el 6 de julio. Así, en una reunión el 17 de julio, conformó una nueva comisión negociadora con Las Bambas. Ahora, MMG espera llegar a un acuerdo duradero para el desarrollo de Chalcobamba.

“El equipo de Las Bambas está trabajando hacia convenios duraderos para el desarrollo del yacimiento de Chalcobamba con la comunidad de Huancuire. Estamos esperanzados que el desarrollo pueda comenzar a fines de 2023″, señaló la empresa.

De igual manera, refirió que han retomado las mesas formales de diálogo con la comunidad de Fuerabamba en abril último y las discusiones ahora están progresando con la participación del Gobierno para concretar una serie de iniciativas en torno al tajo Ferrobamba.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO