Tecnología Minera
FLSmidth

Modelado geológico 3D: Ventajas en planificación minera y estimación de recursos

Publicado hace 2 horas

Modelado geológico 3D: Ventajas en planificación minera y estimación de recursos

Descubre cómo el modelado geológico 3D optimiza la planificación minera, mejora la estimación de recursos y permite diseñar minas más seguras y eficientes.

Modelado geológico 3D: una herramienta clave para la planificación minera moderna

El modelado geológico 3D se ha convertido en una de las tecnologías más influyentes en la planificación y desarrollo de proyectos mineros. Gracias a softwares especializados, hoy es posible integrar datos geológicos, geoquímicos y geofísicos en representaciones tridimensionales que permiten visualizar con precisión la geometría de los yacimientos minerales. Esto no solo mejora la estimación de recursos y reservas, sino que también optimiza la toma de decisiones en el diseño de minas subterráneas y a cielo abierto.

Una de las principales ventajas del modelado geológico 3D es la precisión en la estimación de recursos minerales. Al consolidar información de perforaciones diamantinas, sondajes y registros topográficos en un solo entorno digital, los ingenieros pueden generar modelos de bloques que muestran la distribución y concentración de minerales en el subsuelo. Esto reduce la incertidumbre asociada a los métodos tradicionales y permite proyectar con mayor confiabilidad la viabilidad económica de un proyecto.

Además, estas herramientas mejoran el diseño y planificación minera. Por ejemplo, mediante simulaciones tridimensionales, los especialistas pueden determinar la ubicación exacta de galerías, tajos o rampas, optimizando el desarrollo de la mina y minimizando los costos de perforación y voladura. En minas subterráneas, el modelado 3D facilita la planificación de secuencias de explotación que reducen la dilución y aumentan la recuperación del mineral.

Otro beneficio clave es su aporte a la gestión de riesgos geotécnicos. Al integrar modelos estructurales, es posible identificar fallas, zonas de debilidad y contactos litológicos críticos, lo que permite diseñar fortificaciones adecuadas y prevenir incidentes relacionados con la estabilidad del macizo rocoso. En proyectos de gran escala, como operaciones de cobre en los Andes o minas auríferas en Canadá, el uso del modelado geológico 3D ha demostrado ser esencial para mejorar la seguridad y extender la vida útil de los yacimientos.

En un contexto en el que la industria minera busca mayor eficiencia, sostenibilidad y precisión, el modelado geológico 3D se consolida como una herramienta indispensable. Al permitir una visión integral del depósito mineral, contribuye a maximizar la productividad, reducir los riesgos operativos y asegurar una explotación responsable de los recursos naturales.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Seguridad en tiempo real: Sensores portátiles para monitoreo de salud . . .

28/Aug/2025 5:21pm

Descubre cómo los sensores portátiles permiten monitorear signos vitales y exposición a gases en tiempo real, mejoran . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las excavadoras sobre orugas más modernas del mercado minero . . .

28/Aug/2025 5:04pm

Descubre las 6 excavadoras sobre orugas más modernas e impactantes de 2025. Potencia, eficiencia, seguridad y tecnolog . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM presenta el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producci . . .

28/Aug/2025 5:00pm

Herramienta georreferenciada facilita el acceso a información actualizada sobre ubicación y panorama productivo nacion . . .

VER MÁS

Noticia

Líder del MINEM: Perú debe avanzar hacia la industrialización miner . . .

28/Aug/2025 4:58pm

El Ministro Jorge Montero afirmó que es importante trabajar para darle valor agregado a los minerales con la finalidad . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO