Monitoreo en tiempo real: El camino hacia una minería peruana más eficiente y competitiva
Publicado hace 2 horas

Con una industria minera que representa más del 60% de las exportaciones nacionales, Perú avanza con soluciones digitales que transforman sus operaciones.
La minería peruana es, sin duda, un pilar fundamental de la economía nacional. Representa más del 8,5% del Producto Bruto Interno (PBI) y genera más del 63% de las exportaciones del país. Perú ocupa posiciones de liderazgo mundial en la producción de cobre, plata, zinc, plomo y otros metales, y actualmente maneja una cartera de más de 50 proyectos mineros por más de 54 000 millones de dólares, de acuerdo con el informe de Guía de Inversión Minera en el Perú 2025/2026 de EY.
Sin embargo, en un contexto global marcado por la transición energética y la creciente demanda de prácticas sostenibles, no basta con producir más: las empresas mineras enfrentan el desafío de operar mejor. La eficiencia operativa se ha convertido en una prioridad estratégica, no solo para reducir costos, sino para optimizar recursos, mejorar la seguridad y minimizar el impacto ambiental, surgiendo una nueva dificultad: cómo gestionar de manera efectiva la creciente cantidad de tecnologías y sistemas de distintos proveedores que conviven en la operación. Es aquí donde la transformación digital ofrece herramientas concretas para cambiar la manera de operar dentro de la mina.
Eficiencia operativa
El avance de tecnologías como la automatización, la inteligencia artificial y los gemelos digitales está revolucionando la industria minera a nivel global, donde la eficiencia y la visibilidad sobre las operaciones eran tradicionalmente limitadas, la digitalización permite tomar decisiones rápidas y efectivas basadas en datos actualizados minuto a minuto.
Uno de los avances más significativos que contribuyen a integrar o gestionar eficientemente las distintas tecnologías implementadas en la mina es el monitoreo en tiempo real mediante gemelos digitales, que nos ayudan a tomar decisiones sin necesidad de ingresar o analizar muchos reportes. Con este tipo de soluciones, ya no es necesario esperar el cierre del turno ni depender de reportes tardíos para detectar ineficiencias. “Los operadores pueden actuar de inmediato, evitar pérdidas y optimizar cada fase del proceso productivo”, comenta Phillip Whatmore, CEO de TIMining. “Hoy puedes monitorear la operación minera en tiempo real y desde la palma de tu mano, mejorando hasta en un 10% el cumplimiento del plan minero. Se trata de la nueva minería basada en información actualizada y decisiones inteligentes”, agrega.
Tecnología aplicada para transformar las operaciones mineras
TIMining, empresa especializada en soluciones digitales para minería, ha desarrollado TIMining AWARE, una plataforma que integra información geoespacial y operativa en un entorno 3D y completamente en línea. Gracias a esta herramienta, operadores, supervisores y gerentes pueden acceder desde cualquier dispositivo al estado actual de la operación, monitoreando desde el cumplimiento espacial del plan hasta la velocidad promedio de transporte.
Los resultados de TIMining AWARE en operaciones de alta exigencia han sido contundentes: incrementos de más de 5 puntos porcentuales en el cumplimiento espacial y mejoras superiores al 3% en velocidad promedio, especialmente en ambientes de trabajo remoto, gracias a una mejor visibilidad y control de las operaciones. “El objetivo es sencillo: detectar desviaciones antes de que se conviertan en problemas, corregir en tiempo real y aumentar la productividad sin necesidad de mayores recursos físicos”, comenta Phillip Whatmore.
Entre las funcionalidades destacadas de TIMining AWARE se encuentran: monitoreo en tiempo real de cumplimiento del plan semanal y mensual. Detectar como ataca el frente el operador de pala para evitar retrabajo o encajonamientos. Control de velocidades por segmentos y turnos. Mapas de calor para detectar cuellos de botella en el acarreo. Acceso remoto al estado operativo desde cualquier lugar; y supervisión detallada del desempeño y rendimiento de equipos de carguío y transporte.
Además, la plataforma habilita la metodología de Short Interval Control, un sistema de control de intervalos cortos que permite dividir las operaciones en intervalos de tiempo cortos para monitorear, analizar y tomar decisiones correctivas antes del cierre del turno.
Productividad y colaboración remota
Los beneficios del monitoreo en tiempo real van más allá de la eficiencia productiva. También impactan positivamente en sostenibilidad, seguridad y colaboración entre equipos, especialmente en operaciones remotas o de difícil acceso.
“Con AWARE no solo mejoramos el rendimiento del equipo en campo, sino también la colaboración entre áreas. El acceso remoto permite compartir información con los equipos de planeamiento, operación, planta o geología, contribuyendo a una eficiencia integral del proceso”, destaca el CEO de TIMining.
Estas tecnologías digitales también permiten optimizar el trabajo remoto, reducir traslados innecesarios a la mina y minimizar riesgos en terreno, elementos que contribuyen a una minería más moderna, sostenible y segura.
“El reto no es solo producir más, sino producir mejor, con menos pérdidas, mayor seguridad y más sostenibilidad. La digitalización permite que cada tonelada cueste menos, impacte menos y genere más valor para la empresa y el país”, concluye el ejecutivo.
Fuente: TIMining

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Beneficios y ventajas de softwares de simulación de explosiones contr . . .
14/Aug/2025 4:48pm
Descubre cómo el software de simulación de explosiones optimiza patrones y efectos de voladuras, mejorando seguridad y . . .
Caserones incorpora tecnología con IA para mejorar seguridad en monit . . .
14/Aug/2025 4:47pm
Herramienta permite anticipar fallas, reducir riesgos y optimizar el rendimiento de los camiones de extracción mediante . . .
Chile: Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la Región de T . . .
14/Aug/2025 4:43pm
La faena Tana de Cosayach proyecta producir 2.000 toneladas al año de yodo perlado de alta pureza. La nueva operación . . .
Aguas y Relaves 2025: Representantes de diversas minas abordarán reto . . .
14/Aug/2025 4:41pm
En esta edición, participarán representantes de Minsur, Nexa Resources, Minera Las Bambas, Anglo American Quellaveco y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera