Tecnología Minera
FLSmidth

Moquegua: comuneros levantarían paro en mina Cuajone tras acuerdos con el Gobierno

Publicado hace 3 años

Moquegua: comuneros levantarían paro en mina Cuajone tras acuerdos con el Gobierno

Paralización se desarrollaba desde hace más de 50 días por parte de los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.

El prefecto regional de Moquegua, Guillermo Rea Tito, anunció que hoy se estaría levantando la protesta que los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala acatan hace más de 50 días en torno a la mina Cuajone, operado por la empresa Southern Perú, y que ha dejado a más de 5,000 personas sin agua portable.

“La comunidad se ha reunido anteayer, desde las 9 de la mañana (...) y hasta altas horas de la noche; ellos dan por aprobado este proyecto de resolución (al problema en la mina Cuajone). De acuerdo con la última reunión, lo que corresponde es que la comunidad libere el agua y la vía férrea, debe ser el día de hoy”, indicó Rea a Canal N.

En un comunicado, los comuneros señalaron que su asamblea general decidió dar por aceptada la resolución de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, que busca iniciar el diálogo, según consta también en el acta de acuerdo celebrado el 12 de abril del 2022.

“Desde este momento dejamos claro que estamos depositando nuestra confianza en el Estado, de aquí en adelante dependerá de los buenos oficios de sus representantes, para que a nuestra comunidad se le reconozca los daños ocasionados a nuestra propiedad comunal”, agrega el documento.

Estado de Emergencia

El pasado miércoles, el Consejo de Ministros aprobó declarar en estado de emergencia a la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), donde se desarrolla este conflicto social, para garantizar la paz.

“Es por los problemas que son de conocimiento público, de un conflicto social que se tiene ya hace aproximadamente de dos meses entre comuneros, y trabajadores y también la empresa”, mencionó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez.

Conflicto en Cuajone

Como se sabe, los comuneros piden US$ 5,000 millones para atender sus reclamos, ya que denuncian una supuesta contaminación de tres ríos y cuencas por operaciones de la mina Cuajone, de propiedad de Southern Copper.

El sindicato de trabajadores de la mina Cuajone lamentó que desde hace más de 50 días no se pueda trabajar y exista restricción de agua potable.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO