Muestreo y Control de Calidad 2025: Reconocidas compañías mineras liderarán la agenda del congreso
Publicado hace 1 mes
La edición 2025 tendrá un fuerte enfoque en la aplicación de nuevas tecnologías y casos reales que van desde la exploración hasta la comercialización del mineral.
La minería sigue avanzando hacia la innovación y la implementación de mejores prácticas, especialmente en áreas clave como el muestreo y el control de calidad, que son fundamentales para optimizar procesos y garantizar la sostenibilidad de las operaciones. En este marco, el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025 se perfila como un evento crucial para el sector. Reuniendo a expertos y líderes de las compañías mineras más influyentes, el congreso se celebrará el 6 y 7 de octubre de 2025, organizado por InterMet, y servirá como el punto de encuentro para discutir los avances más recientes en tecnologías, estrategias de muestreo y gestión de la calidad en la minería.
Durante los dos días del congreso, especialistas de empresas globales como AngloGold Ashanti, Anglo American, CODELCO, Southern Perú, Nexa Resources, Vale y Buenaventura compartirán sus conocimientos a través de conferencias y exposiciones técnicas. Los temas clave incluyen la automatización de procesos, reconciliación de datos y los desafíos actuales del muestreo, especialmente en la era de la Inteligencia Artificial.
Participación destacada
Óscar Domínguez, Director Geoscience QA/QC de AngloGold Ashanti y Presidente del Comité Consultivo del Congreso, abrirá el evento con una reflexión sobre los desafíos actuales del muestreo en minería y su impacto en la calidad de los procesos. Domínguez será también parte del panel de discusión sobre la era de la Inteligencia Artificial aplicada al muestreo y la gestión de calidad.
El congreso contará con la participación de otros destacados especialistas, como Patricio Valenzuela, Jefe de Unidad de Pesaje, Muestreo y Análisis Químico de CODELCO, y José Carrillo Castillo, Principal de Production Accounting en Anglo American, quienes profundizarán en las mejores prácticas en reconciliación de datos y control de calidad en las operaciones mineras.
Conferencias y Exposiciones
Camila Sandy Cunha Quadros (Nexa Resources) presentará sobre una estrategia geometalúrgica para reducir la variabilidad de la ley y mejorar la trazabilidad del mineral en su ponencia “Acopios Cerrados en la plataforma”. A su vez, Thyago de Oliveira Da Silva, también de Nexa Resources, analizará los retos de la reconciliación de datos en minería con su tema “¿Quién reconcilia la reconciliación y cómo mentir usando la reconciliación?”
La automatización de procesos será otro tema clave, con Ana Salles Scarpari (Vale) compartiendo su visión sobre la automatización de evaluaciones analíticas y cómo esta mejora el control de calidad, mientras que Rumenigs Dos Santos Estanislau (Vale) presentará sobre sus avances en mejoras de coherencia de los resultados químicos en los embarques de Serra Sul.
Gabriel de Melo Machado (Vale) abordará los impactos de la incertidumbre geológica en la reconciliación de datos operacionales, mientras que Jhonatan Mallma (Compañía de Minas Buenaventura) presentará sobre la heterogeneidad del mineral en yacimientos peruanos, un tema clave para mejorar la precisión en la estimación de reservas y optimizar los procesos mineros en el país.
Un evento único para la industria minera
Este congreso se consolida como una plataforma única para profesionales, consultores y académicos del sector minero para intercambiar conocimientos sobre los últimos avances en control de calidad, tecnologías emergentes y mejores prácticas. La colaboración interempresarial y la innovación tecnológica serán los pilares de este evento, con el objetivo de fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de la industria minera en Perú y América Latina.
Fuente: InterMet
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




