Tecnología Minera
FLSmidth

Nexa instalará revestimientos magnéticos en molinos de Atacocha y El Porvenir

Publicado hace 2 años

Nexa instalará revestimientos magnéticos en molinos de Atacocha y El Porvenir

Las propuestas presentadas por proveedores de revestimientos se caracterizan por su tecnología de tipo acero, híbrido y magnético.

Nexa Resources se encuentra desarrollando los procesos de simulaciones de perfil y diseño adecuados de revestimientos magnéticos para su posterior implementación entre agosto y septiembre de 2023 en el molino Marcy perteneciente a la unidad minera Cerro Lindo.

En tanto, en el Complejo Pasco se preparan las primeras simulaciones DEM (método de elementos discretos) para la instalación de revestimientos magnéticos en las unidades productivas de Atacocha y El Porvenir, lo que se terminaría dando en el año 2023.

Así lo dieron a conocer César Matías y Nilo Ávila, gerente de Tecnología y jefe de Investigación de Nexa, respectivamente, autores del trabajo técnico “Incremento de vida útil de los revestimientos de molienda”, ganador del Foro TIS desarrollado en PERUMIN 35.

Dicho trabajo cuenta el caso de desgaste prematuro de los revestimientos de acero en Cerro Lindo, por lo cual se planteó el objetivo de incrementar la vida útil de los revestimientos y garantizar la performance metalúrgica del proceso a través de nuevos aditamentos.

En ese sentido, la empresa evaluó a cuatro proveedores de revestimientos, cuyas propuestas se basaban en tecnología de tipo acero, híbrido y magnético, y se desarrolló una investigación específica de cada una de ellas, mediante pruebas de concepto y otros parámetros.

Posteriormente, se definió al revestimiento magnético como el de mayor potencial para cumplir los KPI o necesidades de la unidad minera, y a través de simulaciones DEM se concluyó que el perfil “H” como el de mejor proyección de vida útil y trayectoria de partículas.

No obstante, la pandemia dificultó la fabricación y transporte de piezas de revestimientos magnéticos, por lo que se diseñó un plan para mantener la vida proyectada de los revestimientos de acero anteriormente instalados hasta la llegada de los nuevos equipos.

Con 16 meses desde la puesta en marcha en julio del 2021, se realizaron evaluaciones de performance metalúrgicas internas y externos, en los que se define que el proceso mantiene la eficiencia metalúrgica, las calidades y recuperaciones de plomo, cobre y zinc.

De esta manera, en términos de desgaste, se realizaron cinco inspecciones hasta la actualidad para documentar la evolución y comportamiento de los revestimientos magnéticos, con lo que finalmente se comprobó que la proyección de vida útil es de 30 meses.

Asimismo, se confirmó que los revestimientos magnéticos lograron beneficios ambientales y laborales, entre ellos, redujo el número horas-hombre en trabajos de alto riesgo en 78%, disminuyó el ruido en el área de molienda en 25% y aminoró la huella de carbono.

“Respecto al impacto en costos, se logró un ahorro anual de 68% respecto a los revestimientos anteriormente instalados en el molino de la unidad Cerro Lindo”, coincidieron ambos expertos durante una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano