Tecnología Minera
FLSmidth

Nexa Perú suscribe nueva adenda para desarrollo en proyecto de cobre Magistral

Publicado hace 5 años

Nexa Perú suscribe nueva adenda para desarrollo en proyecto de cobre Magistral

Segunda adenda al Contrato de Transferencia del proyecto fue subscrita entre empresa minera, Proinversión y Activos Mineros.

La compañía minera Nexa Perú, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y la entidad estatal Activos Mineros S.A.C. suscribieron un acuerdo que reafirma su intención de continuar con el desarrollo del proyecto de cobre Magistral, el cual contempla la construcción de una mina en la región Áncash. Este acuerdo comprende una segunda adenda al Contrato de Transferencia del proyecto minero, que se firmó el último viernes, con la presencia del viceministro de Minas, Augusto Cauti.

“Para nosotros, la suscripción de esta adenda nos permite continuar viabilizando la ejecución del proyecto y promover una actuación social enfocada en co-crear un legado de desarrollo sostenible junto a las comunidades de la región. Esto también reafirma el hecho de que Perú es la principal plataforma de crecimiento de Nexa”, señaló Ricardo Porto, CEO de Nexa Perú, subsidiaria de la empresa brasileña Nexa Resources.

Características

Sobre Magistral, este es un proyecto cuprífero localizado aproximadamente a 450 kilómetros al noroeste de Lima y a unos 140 km al este del puerto de Chimbote, en el distrito de Conchucos, en región Áncash. El proyecto Magistral apunta alcanzar una capacidad de tratamiento de hasta 30,000 toneladas de mineral por día.

Cabe recordar que, en setiembre pasado, en el marco del Perumin 2019, el CEO de Nexa Resources, Tito Martins, comentó que el proyecto Magistral tiene posibilidades de ser desarrollado en Perú una vez que Nexa Resources logre terminar los trabajos correspondientes a la iniciativa Aripuaná, en Brasil, a partir del año 2021. Martins consideró que la producción de Magistral estaría en marcha entre los años 2023 a 2024.

Entre los avances de Magistral por parte de Nexa, se sabe que ya hay compromisos sociales asumidos por la empresa con la comunidad de Conchucos y las autoridades regionales. Magistral se encuentra en etapa de factibilidad y la inversión para su desarrollo es de US$ 480 millones, según reportes del Ministerio de Energía y Minas.

El proyecto minero se desarrollaría bajo formato de tajo abierto y contaría con una vida útil de 16 años. La capacidad de procesamiento de mineral en el proyecto sería de tres etapas. En una primera fase, se haría a una procesado de 10,000 TM de mineral por día en los primeros tres años. Seguidamente, del año 2 al 7 , se haría a niveles de 20,000 TM por día, y la última fase, desde el año 8 al 15, procesaría a 30,000 TM por día de mineral.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO