Oro supera los US$ 1,550 por primera vez en más de seis años por tensiones comerciales
Publicado hace 5 años

El oro al contado ganaba un 0.3% a US$ 1,531.2 la onza, luego de tocar su mayor nivel desde abril de 2013 a US$ 1,554.56.
El oro trepó más de un 1% el lunes y superó el nivel de US$ 1,550 la onza por primera vez en más de seis años, debido a que los inversores buscaban activos de refugio en medio de la creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China.
A las 1153 GMT, el oro al contado ganaba un 0.3% a US$ 1,531.2 la onza, luego de tocar su mayor nivel desde abril de 2013 a US$ 1,554.56. Los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0.1% a US$ 1,538.90 la onza.
“Todo esto es por las tensiones comerciales y el riesgo asociado a una desaceleración global o incluso una recesión global, lo que está llevando a los inversores a activos de refugio”, dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.
Washington anunció la semana pasada gravámenes adicionales de 5% sobre bienes chinos con un valor de US$ 550,000 millones, horas después de que China reveló aranceles en represalia contra productos estadounidenses valorados en US$ 75,000 millones.
No obstante, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un breve respiro y limitó el avance del oro el lunes al decir que China se puso en contacto con Washington para decir que deseaba volver a la mesa de negociaciones.
En tanto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central estadounidense “actuará como sea apropiado” para mantener a la economía local saludable, aunque no se comprometió a nuevos recortes de tasas.
Menores tasas de interés reducen el costo de oportunidad de tener oro, que no rinde intereses, y presionan al dólar, lo que hace al oro más barato para los inversores con otras monedas.
Entre otros metales preciosos, la plata avanzaba un 1.2% a US$ 17.61 la onza luego de tocar su mayor nivel desde septiembre de 2017 a US$ 17.77. El platino subía un 0.9% a US$ 860.90 la onza y el paladio ganaba un 1% a US$ 1,475.1.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera