Oro toca precio mínimo en 18 meses impulsado por escalada del dólar ante temores de Turquía
Publicado hace 6 años

El oro ha perdido casi un 9% de su valor este año, presionado por unas tasas de interés estadounidenses en alza, un dólar en apreciación y la incapacidad de capitalizar su tradicional rol como refugio contra las incertidumbres globales.
El oro tocó precio mínimo en más de 18 meses el miércoles, luego de que el dólar escaló a un máximo de más de un año debido a las preocupaciones en torno al contagio en los mercados globales generado por los recientes desplomes de la lira turca.
Una ola de ventas del lingote en mercados emergentes para fortalecer sus monedas locales también presionó al metal, dijeron varios operadores.
"La historia del oro está muy relacionada con la fortaleza del dólar y la debilidad de los mercados emergentes", dijo Jonathan Butler, analista de Mitsubishi.
"Es aversión al riesgo, que es algo que podría ser un respaldo para el oro, pero (...) esto está pasando en un clima en el que el dólar está luciendo muy fuerte en relación con otras monedas importantes y divisas de mercados emergentes", agregó.
El oro al contado retrocedía un 1,3% a US$1.178,33 la onza a las 1744 GMT, después de tocar un mínimo desde fines de enero del 2017 a US$1.174,35. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaron US$15,7, o un 1,3%, a US$1.185 la onza.
El oro ha perdido casi un 9% de su valor este año, presionado por unas tasas de interés estadounidenses en alza, un dólar en apreciación y la incapacidad de capitalizar su tradicional rol como refugio contra las incertidumbres globales.
Los inversores han optado por los bonos del Tesoro estadounidense, considerados como el mayor refugio, lo que implica que tienen que comprar dólares, mientras que la tendencia bajista del oro ha llevado a liquidaciones en fondos que cotizan en bolsa y a un nivel récord de posiciones cortas.
El dólar recortó ganancias en las operaciones próximas al cierre, pero se mantuvo cerca de su máximo desde enero del 2017 ante las preocupaciones en torno a los pedidos del presidente turco, Tayyip Erdogan, de menores tasas de interés y la tensa relación entre Washington y Ankara, aliados de la OTAN.
Entre otros metales preciosos, el platino se hundió a un mínimo desde octubre del 2008 a 752,25 dólares la onza, para luego cerrar con una baja de un 3,3 por ciento a 771,80 dólares la onza; el paladio retrocedió un 5,2 por ciento a 850,10 dólares, luego de tocar su menor cota desde julio de 2017 a 834,5 dólares.
La plata cayó un 3,3 por ciento a 14,46 dólares, tras alcanzar su nivel más bajo desde el 1 de febrero del 2016 a 14,32 dólares.
Fuente: América Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera