Pablo de la Flor: "En noviembre, la menor actividad minera obedeció a la disminución en la producción de cobre en 2% frente a noviembre del 2019"
Publicado hace 4 años
Para el gerente general de la SNMPE, dicho dictamen estuvo asociado a la menor oferta de Cerro Verde (-19%), Antamina (-11%) y Las Bambas (-4%).
El balance de los indicadores adelantados de la economía dan cuenta de que, en noviembre, la producción nacional continuó con su proceso de recuperación, pero aún con algunos indicadores de demanda interna débiles.
El Indicador Mensual Económico de El Comercio (Imeco) sugiere que, en el undécimo mes del 2020, la economía peruana habría caído en torno al 3% frente a similar período del 2019. Así, de corroborarse esta proyección, se habría registrado la tasa de contracción más baja desde que empezó la crisis sanitaria.
Si bien para los analistas el resultado de noviembre es positivo y está en línea con los pronósticos, la evolución desfavorable de ciertos sectores e indicadores denotaría la presencia de mayores riesgos para la recuperación prevista para este año.
Construcción crece a doble dígito
La mayoría de analistas consultados por El Comercio coincidieron en señalar que el menor deterioro de la economía registrado en noviembre obedece al repunte, en doble dígito, alcanzado por el sector construcción.
De acuerdo a cálculos de esta Unidad de Análisis, la producción del sector construcción habría aumentado, en noviembre, alrededor del 19.6% frente a similar período del 2019.
En el undécimo mes del 2020, el consumo local de cemento creció en 17.7%; en tanto, la inversión pública avanzó en 26.6%, asociada a la ejecución de los proyectos de la reconstrucción y otras obras públicas, según el Banco Central de Reserva (BCR).
El incremento de las ventas de cemento se inició en junio y aceleró en los siguientes meses, lo que llevó a las cementeras a alcanzar marcas históricas. Por ejemplo, Cementos Pacasmayo tuvo que importar insumos para cubrir “el repentino incremento de la demanda”, según un comunicado de la firma a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
De acuerdo con la empresa, la demanda de cemento repuntó en el sector informal, así como en el norte del país, asociado al buen desempeño de la agricultura.
Además, según Unacem, desde que se reanudaron las operaciones, el segmento de la autoconstrucción registró una recuperación mayor a la esperada.
“Preliminarmente pensamos que la contracción del PBI en noviembre podría estar entre -3% y -3.5%, en el que destaca la recuperación que ha mostrado el sector construcción”, mencionó Hugo Perea, economista jefe para el Perú del BBVA Research.
“El gran factor detrás del repunte de la actividad en noviembre ha sido la dinámica del sector construcción. Ya suma 2 meses en terreno positivo”, manifestó Luis Fernando Alegría, analista senior de macroeconomía y estrategia de Seminario SAB.
Sectores extractivos disminuyen desempeño
La menor caída de la economía desde que estalló la crisis del COVID-19 registrada en noviembre ocurrió a pesar del menor desempeño de los sectores extractivos o primarios frente a octubre, según un reporte de Phase Consultores.
La producción de la actividad agropecuaria pasó de crecer 2.38% en octubre a 1.25% en noviembre. En similar lapso, la producción pesquera pasó de aumentar 12.35% a caer 0.68% y la producción del sector minería e hidrocarburos pasó de contraerse de 2.83% a 4.75%.
Según Pablo de la Flor, gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la menor actividad minera obedeció a la disminución en la producción de cobre en 2% frente a noviembre del 2019, asociada a la menor oferta de Cerro Verde (-19%), Antamina (-11%) y Las Bambas (-4%).
También indicó que disminuyó la producción de plata, plomo y oro en 12%, 9% y 21%, respectivamente.
No obstante, los sectores no extractivos mantuvieron su recuperación.
Fuente: El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Recuperación de suelos postminería: tecnologías y proyectos destaca . . .
04/Nov/2025 4:52pm
Este desafío técnico se aborda mediante un portafolio diversificado de tecnologías de remediación y proyectos destac . . .
Tecnología de separación por gravedad mejorada: La clave para la opt . . .
04/Nov/2025 4:50pm
La industria minera y de procesamiento de materiales está experimentando una transformación fundamental gracias a los . . .
¿Cuál es la diferencia entre un piloto de IIoT que se detiene y uno . . .
04/Nov/2025 4:49pm
En todo el sector industrial, muchas empresas lanzan prometedores proyectos piloto de IIoT. Sin embargo, sólo una fracc . . .
Los principales desafíos que afronta la minería en el 2025 . . .
04/Nov/2025 4:47pm
Los años recientes han estado cargados de retos asociados al capital, el medio ambiente y la disponibilidad de recursos . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




