Pan American Silver busca prolongar la vida útil de la U.M. Huarón
Publicado hace 10 meses

La empresa Pan American Silver Huarón S.A. presentó al SENACE el Plan de Participación Ciudadana para la MEIA-d de la Unidad Minera Huarón.
El objetivo del Proyecto es prolongar la vida útil de la U.M. Huarón a través de la modificación de algunos componentes existentes, y la incorporación de nuevo componentes que son necesarios para la operación, lo cual se desarrollará en todas las etapas de desarrollo propuesto, incluyendo el diseño, construcción, puesta en servicio, operación y retiro de servicio, acordes con las buenas prácticas de manejo ambiental, así como con los estándares y políticas ambientales de PASH.
Con la MEIA-d se propone la profundización y ampliación de labores subterráneos, construcción de chimeneas de ventilación, construcción de un nuevo Pique AD, recrecimiento del depósito de relaves, Ampliación de los depósitos de desmonte, Ampliación de la planta concentradora, modificación del sistema de tratamiento de aguas, entre otros.
Labores subterráneas
En base a ello, el laboreo proyectado para la MEIA de la UM Huarón contempla la habilitación de rampas principales y operativas, by pass, accesos y/o galerías, chimeneas, entre otros; los cuales tendrán secciones de entre 2.0 x 2.0 m como es el caso de las chimeneas hasta 4.5 x 4.5 m como los son las rampas principales. El acceso principal y los accesos a las cámaras están previstos para las maniobras de ingreso y salida del camión de suministro de explosivos y de accesorios. Se prevé también las maniobras del despacho a los camiones o equipos de carga de explosivos.
Chimeneas (Raise Borer)
De acuerdo con el programa establecido de laboreo minero se ha previsto la construcción de 06 chimeneas tipo Raise Borer a nivel superficial que conectarán los túneles para posibilitar el flujo de aire fresco hacia los frentes de avance. Las chimeneas tendrán 2.1 m de diámetro. Es preciso mencionar que dentro de las labores de profundización se considera la construcción de chimeneas en interior mina, las mismas que serán presentadas a nivel de factibilidad. Asimismo, se tiene proyectada la instalación de 04 ventiladores extractores.
PIQUE AD
El objetivo que se propone alcanzar con la construcción del nuevo Pique AD, es reducir los costos de transporte e incrementar la eficiencia en la extracción del mineral y desmonte con el Pique François. Por ello surge la necesidad de evaluar alternativas para contar con una infraestructura adecuada que permita continuar con la ampliación de la mina. El proyecto pique AD se sustenta su excavación con el objetivo de dar inicio a la construcción del sistema de izaje con winche para la extracción de mineral y desmonte de la zona profunda de la mina. La habilitación del Pique AD permitirá dar inicio al incremento de excavaciones en exploración que permita reponer; así como incrementar las reservas.
Sistema de bombeo (recirculación de agua industrial)
Con el incremento de la capacidad de procesamiento en la planta concentradora aumentará también los requerimientos de agua para el proceso aproximadamente de 10,976 m3 /día (127l/s) a 15,435 m3 /día (179 l/s). Por lo que se requiere de una fuente alternativa que complemente a las aguas captadas de la laguna Llacsacocha, en base a lo mencionado, la MEIA comprende como uno de sus objetivos, la recuperación de aguas de la futura planta de filtrado de relaves de la UM Huarón, para que abastezca con el requerimiento de agua adicional para la planta de procesos, equivalente al empleo de 52 L/s de agua recuperada, pudiendo llegar a 90 L/s de agua recuperada.
El objetivo del proyecto de recirculación de agua es conseguir abastecimiento de agua recuperada de las operaciones que permita atender las mayores necesidades de agua para el proceso de flotación, sin que se altere los resultados de la recuperación de metales en el proceso y sin que se requiera tratamiento adicional de las aguas recuperadas, para lo cual se construirá una nueva infraestructura de abastecimiento de agua recuperada para el proceso, que se captará de la planta de filtrado de relaves que será construida.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera