Tecnología Minera
FLSmidth

Panoro actualiza recursos de proyecto polimetálico Cotabambas en Apurímac

Publicado hace 1 año

Panoro actualiza recursos de proyecto polimetálico Cotabambas en Apurímac

La nueva estimación de recursos se utilizará para actualizar el plan de mina, priorizando la extracción del componente de alta ley del recurso dentro de un pozo inicial.

Canadiense Panoro Minerals reportó que recursos indicados de su proyecto de cobre, oro y plata Cotabambas (Apurímac) aumentaron 333% a 507.3 millones de t. Empresa agregó zona de alta ley en tajo sur.

La canadiense Panoro Minerals anunció la nueva estimación de recursos minerales para su proyecto de pórfido de cobre-oro-plata Cotabambas (Apurímac), 100% de su propiedad. A partir de un trabajo de la consultora AGP Mining Consultants, la compañía reportó que los recursos indicados de dicha iniciativa aumentaron en 333% a 507.3 millones de toneladas, con una ley de 0.43% de cobre equivalente (CuEq).

En un principio, tras nueve perforaciones adicionales realizadas en el proyecto durante julio último, la compañía adelantó que la atención se centraría en actualizar la estimación de recursos y completar el informe técnico (NI 43-101) para setiembre. Sin embargo, los resultados finales recién se publican.

Ahora, la nueva estimación de recursos se utilizará para actualizar el plan de mina, priorizando la extracción del componente de alta ley del recurso dentro de un pozo inicial.

El presidente y director ejecutivo de Panoro Minerals, Luquman Shaheen, comentó que el nuevo reporte de recursos de Cotabambas muestra importantes oportunidades. En detalle, mencionó que el tajo sur tiene el potencial de ser un tajo inicial de alta ley para el proyecto y destacó un componente de alta ley (0.91% de Cueq) en la referida zona.

Asimismo, mencionó que la mayor parte de la alta ley añadida se encuentra fuera del tajo abierto modelado en la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de 2015. En adelante, una PEA actualizada incorporará el recurso adicional de alta ley en el plan minero.

“La alta ley del pozo sur está abierta hacia el suroeste y el noreste en la zona comprendida entre los pozos norte y sur. El potencial para ampliar aún más la alta ley a lo largo del rumbo y en profundidad parece muy prometedor. Además, los recursos del Pozo Sur tienen un mayor componente de metales preciosos, tanto oro como plata”, señaló el ejecutivo.

Leyes de mineral podrían crecer

De otro lado, Shaheen comentó que una reducción significativa de la relación entre residuos y mineral también tendrá un impacto significativo en la economía del proyecto Cotabambas.

“Ahora, con más de 500 millones de toneladas en la categoría indicada, el proyecto está listo para que el estudio de prefactibilidad incorpore el nuevo recurso y los estudios de compensación completados, que primero se incorporarán a una actualización de la Evaluación Económica Preliminar”, agregó.

En tanto, el ejecutivo también indicó que las leyes de los metales preciosos podrían crecer con los recursos añadidos correspondientes al potencial del Pozo Sur (con ley de 0.91% de Cueq).

Para Panoro Minerals, Cotabambas es considerado uno de los 65 principales proyectos de cobre con potencial para adquisición por las grandes mineras. La empresa espera que la futura operación minera produzca 80,000 toneladas diarias de mineral, teniendo como producto al concentrado de cobre con subcontenido de oro y plata.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO