Tecnología Minera
FLSmidth

PCM indicó que se tuvo un diálogo fructífero con representantes de la SNMPE

Publicado hace 3 años

PCM indicó que se tuvo un diálogo fructífero con representantes de la SNMPE

“Ha sido un diálogo fructífero y esperemos que en los próximos días podamos anunciar algunas medidas”, sostuvo la premier Mirtha Vásquez.

Tras del anuncio de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, en Ayacucho, del cierre definitivo de las cuatro unidades mineras, se llevó a cabo la primera reunión entre el Ejecutivo y representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en la sede de la PCM.

A la cita, como parte de la comitiva gremial, llegó Raúl Jacob, presidente; Magaly Bardales, vicepresidenta; José Augusto Palma, miembro del directorio; Pablo De la Flor, director ejecutivo y el representante de Hochschild Mining, Ignacio Bustamante. 

En este encuentro también participaron los ministros de Energía y Minas, Eduardo Gonzáles; Ambiente, Rubén Ramírez; y Economía y Finanzas, Pedro Francke; además de la presidenta del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Miriam Alegría Zevallos.

Esta conversación duró un poco más de una hora, y sirvió para plantear las posiciones de cada sector con la finalidad de proponer alternativas ante el cierre de las minas.

“De nuestra parte hemos expresado toda nuestra voluntad de respetar la seguridad jurídica, las inversiones privadas y de no caer en ningún tipo de unilaterales porque eso está descartado”, señaló la premier a su salida de la PCM.

Pero dejo claro que la posición del Gobierno siempre será tener en cuenta las demandas de la población.

“Este diálogo ha sido desde nuestro punto de vista fructífero y va continuar. Esperemos que en los próximos días podamos anunciar algunas medidas que vamos avanzando en este caso”, acotó.

Antes del inicio de esta reunión, Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, declaraba que primero van a escuchar que cosas se iban a discutir para “ver que es lo que nos plantean ahora en la reunión para poder dar un siguiente paso”.

Desconoce si alguna de estas minas van o no a continuar trabajando o acatarán la disposición de cierre, ya que cada uno presenta diferentes características, que son temas muy técnicos en los cuales “no debe haber una interferencia del tipo político, de ahí la preocupaciones nosotros y por eso hubo una reacción de parte de nuestro gremio”.

Por otro lado, Caretas consultó con el exviceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, quien explicó que las empresas mineras están obligadas por ley a presentar este plan al cumplir el primer año de actividad, actualizarlo a los tres años y luego renovarlo cada cinco años durante toda la vida útil del proyecto.

“Toda empresa minera formal tiene un plan de cierre vigente, eso no significa que va a cerrar la mina (…) Hay una mala comprensión y se ha transmitido un mal mensaje de porque las empresas tienen plan de cierre vigente significa que van a cerrar”, manifestó.

Fuente: Caretas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO