Tecnología Minera
FLSmidth

PDAC 2020: ¿cuáles son las perspectivas y los retos para la minería peruana?

Publicado hace 5 años

PDAC 2020: ¿cuáles son las perspectivas y los retos para la minería peruana?

Gobierno prevé superar los US$ 6 300 millones de inversión en el rubro minero. El Ministerio de Energía y Minas fortalecerá sector con iniciativas legales

La ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; y la ministra de Energía y Minas (Minem), Susana Vilca, se presentaron, entre otros exponentes peruanos, en el Perú Day, que se realiza en el marco del PDAC 2020.

Este evento, organizado por la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), es uno de los encuentros mineros más importantes del mundo.

Julio Velarde destacó las fortalezas de la economía peruana y el sostenido crecimiento que esta ha tenido durante los últimos 21 años.

En esa línea, resaltó que durante las dos décadas pasadas el Producto Bruto Interno (PBI) peruano creció 4.9% en promedio por año, que equivale al doble del promedio latinoamericano.

Respecto al impacto del nuevo coronavirus, indicó que este no está afectando la capacidad productiva del Perú. Sin embargo, advirtió que el virus sí tendría un impacto temporal en la economía mundial pero que aún no se puede determinar la dimensión del daño que ocasionaría.

Minería

María Antonieta Alva, titular del MEF, resaltó que el Perú cuenta con un importante portafolio de aproximadamente 48 proyectos mineros que comprenden una inversión total de US$ 58 000 millones.

Alva destacó además que, según la última encuesta mundial del U.S. Geological Survey (USGS), el Perú es el país con mayores reservas de plata y el segundo en las de cobre y molibdeno.

En tanto, la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, señaló que en el 2019 la inversión minera ejecutada en el Perú fue de US$ 6 157 millones, y que para el 2020 se espera superar esa cifra y llegar a los US$ 6 300 millones de inversiones en el sector.

Por otro lado, Vilca anunció una serie de iniciativas legales orientadas a agilizar la llegada y ejecución de inversiones en exploración minera.

Una de las medidas es la modificación del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, que optimiza los procedimientos administrativos y eleva la predictibilidad para los inversores al tramitar los permisos que requieren para el desarrollo de la actividad.

Asimismo, con la finalidad de reducir barreras burocráticas y costos administrativos, señaló que el Minem ha elaborado modificaciones al Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera, el cual ha sido prepublicado mediante Resolución Ministerial 071-2020.

Para Diego Pachas, especialista en derecho minero y medio ambiente del estudio Rodrigo, Elías & Medrano, lo más relevante que incluye el proyecto es que permitirá modificar los estudios ambientales en más situaciones a través de comunicaciones en lugar de seguir un procedimiento extenso. Esto último también ahora será aplicable a estudios ambientales aprobados con la norma anterior, algo importante.

“Aún cuando el proyecto de modificación trae cosas positivas, no resulta suficiente para promover el desarrollo de nuevos proyectos de exploración. Existen temas más relevantes que requieren atención inmediata del Minem, como darle mayor predictibilidad al proceso de consulta previa y acortar los plazos de evaluación por parte de la Oficina de Gestión Social”, subraya Pachas.

 

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .

03/Oct/2025 4:31pm

Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .

VER MÁS

Noticia

Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .

03/Oct/2025 4:25pm

Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .

VER MÁS

Noticia

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .

03/Oct/2025 4:23pm

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO