Tecnología Minera
FLSmidth

Perú contaría con 30 proyectos mineros en marcha al 2050, si se logran consensos

Publicado hace 2 años

Perú contaría con 30 proyectos mineros en marcha al 2050, si se logran consensos

Dentro de las zonas se encuentran, principalmente, aquellas que conforman el corredor minero del sur, como en el caso de Arequipa, Cusco y Apurímac, y en el norte, las regiones de Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.

Recientemente, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) dio a conocer el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 (PEDN), instrumento del planeamiento estratégico que orientará la acción del Estado: Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos locales; y los esfuerzos del conjunto de la sociedad: gremios, la academia, el empresariado para alcanzar el desarrollo armónico y sostenido del país.

Según este nuevo PEDN, al 2050, la industria minera contará con alrededor de 30 proyectos mineros en diferentes regiones del país, principalmente en aquellas que conforman el corredor minero del sur, como en el caso de Arequipa, Cusco y Apurímac, y en el norte, las regiones de Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.

En ese sentido, se estima que para el término de dicha década, el Perú logre poner en marcha casi la totalidad de los proyectos de construcción de minas en cartera, valorizada en más de USD 53 mil millones, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Cabe precisar que dentro de este portafolio resaltan importantes proyectos mineros como La Granja (US$ 5,000 MM), Conga (US$ 4,800 MM), El Galeno (US$ 3,500 MM), Hierro Apurímac (US$ 2,900 MM), Río Blanco (US$ 2,500 MM), Los Chancas (US$ 2,600 MM), Pampa de Pongo (US$ 2,550 MM) Michiquillay (US$ 2,500 MM) y Yanacocha Sulfuros (US$ 2,250 MM).

Sin embargo, poner en marcha este portafolio de cara al 2050 requiere no solo de la apuesta de los inversionistas por nuestro país, sino de lograr consensos entre los distintos actores del país, como refiere Víctor Gobitz, miembro del Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“Debemos tener una mirada prospectiva para planificar el desarrollo de nuestro país en las próximas dos a tres décadas y así llegar a consensos, entre los distintos actores de la escena política, económica y social. Uno de estos propósitos es justamente llegar a un consenso sobre la importancia cabal de nuestra industria minera”, precisa el también CEO de Antamina.

Minería pequeña y artesanal

En cuanto al enfoque ambiental, el PEND señala que al 2050 se espera contar con actividades mineras formales que logren un eficiente uso de tecnologías limpias, especialmente en la pequeña minería y minería artesanal, favoreciendo así al medio ambiente, la sociedad y el Estado en su conjunto.

Con relación a los metales, el Ceplan citó que al 2019, la producción aurífera nacional de pequeña minería y minería artesanal fue de 47%, con un valor que superó los 3 900 millones de dólares. En ese sentido, el oro continuará siendo el metal más explotado del país de cara al 2050 y se promoverá que las concesiones mineras otorgadas por el Estado, pasen a etapa de explotación (producción).

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO