Perú es el tercer país con mayor inversión para exploración minera en Latinoamérica
Publicado hace 1 año

La inversión global en exploración minera ascendió a US$ 13,000 millones en 2022.
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, afirmó que el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2033) que volvió al formato presencial, resurge en un contexto mundial excepcional que no podemos desaprovechar como país, pues la inversión global en exploración minera ascendió a US$ 13,000 millones en 2022.
Ello refleja un crecimiento de 16% respecto al 2021, como consecuencia de un creciente interés en la transición energética, la recuperación post pandemia, los fuertes precios de los metales y las saludables condiciones de financiamiento para proyectos.
“El 25% del presupuesto total, es decir, US$ 3,260 millones, se invirtió en el desarrollo de proyectos de exploración en Latinoamérica, habiendo sido los principales destinos: Chile, con US$ 713.2 millones; México, con US$ 633.4 millones; y Perú, con US$ 531.3 millones”, mencionó Ortiz durante la inauguración de proEXPLO 2023.
El vicepresidente del IIMP comentó que fuimos el tercer país con mayor presupuesto de capital en exploración minera en la región, y, por tanto, seguimos siendo una jurisdicción atractiva para las inversiones mineras.
“Dicho esto, proEXPLO 2023 se convertirá en la plataforma propicia para repensar la actividad de exploración minera en el Perú, reorientar nuestros esfuerzos en búsqueda de la mayor competitividad, y renovar nuestra imagen como país confiable para las inversiones y poseedor de una amplísima y variada riqueza geológica; involucrando en estos propósitos al Estado, las empresas, la academia, la sociedad civil y las comunidades”, aseveró.
Este 2023 marca el retorno a la modalidad presencial de proEXPLO, cuya décimo tercera edición es presidida por Sebastián Benavides y el respaldo de un equipo especializado de 14 profesionales con una destacada trayectoria profesional en temas de exploración a nivel nacional e internacional.
proEXPLO 2023 reúne a los principales actores de la geología peruana e internacional, con el fin de analizar y debatir el presente y futuro de la exploración, compartir propuestas para la investigación de depósitos, intercambiar experiencias sobre nuevos descubrimientos y herramientas innovadoras, y fortalecer conocimientos relacionados a la prospección, exploración, inversión y desarrollo de los proyectos.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera