Perú es una plaza atractiva para invertir en energía renovable
Publicado hace 7 años

Es el quinto favorito de Latinoamérica según ranking Recai 2018
De acuerdo al último ranking Recai 2018 elaborado por la consultora EY, el Perú se posiciona como el quinto país latinoamericano más atractivo para invertir en energía renovable.
“El Estado otorga incentivos para la inversión en Recursos Energéticos Renovables (RER) desde el 2008, y bajo las cuatro subastas RER se han logrado adjudicar 64 proyectos. Se estima que para este año podría darse una quinta subasta a fin de aprovechar los recursos a disposición”, detalló Beatriz De la Vega, Socia Líder de Energía de EY Perú.
Cabe resaltar que la inversión estimada para los proyectos adjudicados en las cuatro subastas previas (2009, 2011, 2013 y 2016) equivale a 1,956.6 millones de dólares, con una potencia conjunta de 1,273.96MW
Recursos renovables
El año pasado (2017), la generación por RER representó 5.06% del total de la generación energética del país (48,993.3 GW.h).
Respecto de RER, la generación hidroeléctrica ha sido la de mayor participación (42.97%), seguido de la eólica (40.42%), térmica biomasa (11.62%) y la solar (4.99%).
Cabe destacar que, en el Perú existe potencial de energía renovable de todo tipo: eólica (principalmente en Ica, Piura y Lambayeque), geotérmica (zonas volcánicas del sur del país), hídrica (a lo largo de los Andes), entre otros.
Respecto de años anteriores, los países latinoamericanos han perdido puestos dentro del ranking como consecuencia de mayores proyectos e incentivos que se vienen dando en otros continentes, siendo el europeo el que mayores proyectos viene presentando.
Es así que el Reino Unido, Holanda y Dinamarca han subido posiciones. En líneas generales lo países europeos son los que mejores posiciones vienen alcanzando.
Ranking Recai
El ranking Recai de EY, toma en cuenta para su calificación variables de tipo macroeconómico (estabilidad macroeconómica y facilidad para hacer negocios), mercado de energía (priorización sobre energía renovable y la facilidad de financiamiento de proyectos renovables) y tecnologías específicas (eólica, solar y otras tecnologías).
El Perú, destacó especialmente en las variables macroeconómicas.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera