Tecnología Minera
FLSmidth

Perú: lanzan programa para empoderar mujeres líderes en sector extractivo

Publicado hace 6 años

Perú: lanzan programa para empoderar mujeres líderes en sector extractivo

MEM, SNMPE y BID se unen para promover igualdad de género

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzaron hoy el Programa para Mujeres Líderes Emergentes del Sector Extractivo con la intención de promover la igualdad de género.

 

El programa tiene como objetivo potenciar las habilidades de liderazgo de mujeres en cargos de gerencia media para promover una mayor participación femenina en la toma de decisiones de alto nivel en el sector extractivo.

 

El programa se inauguró con la presencia del viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, el presidente de la SNMPE, Luis Marchese, y la representante del BID en Perú, Viviana Caro, quienes destacaron la importancia de impulsar la igualdad de género en un sector tan importante para la economía del país. 

 

En el Programa, que tiene una duración de seis meses, participan 30 mujeres peruanas con alto potencial, que actualmente trabajan en el MEM y en empresas privadas ligadas a las industrias extractivas. 

 

Ellas fueron seleccionadas para participar en esta iniciativa por un comité conformado por el BID y el INCAE entre más de 50 candidatas nominadas a su vez por sus respectivas instituciones. 

 

El INCAE es la institución académica responsable del contenido del curso que tiene una duración de seis meses y cuenta con dos módulos presenciales y uno en línea.

 

“Contar con mujeres en los órganos de toma de decisión conduce a mejores políticas públicas en el gobierno, y a un mayor retorno sobre el capital en el sector privado”, indicó la jefa de la División de Liderazgo y Desarrollo del Empleado y coordinadora del programa, Victoria Cárdenas.

 

“Además inspira a más mujeres a participar puestos de toma de decisiones y reduce prejuicios y estereotipos negativos”, agregó.

 

 

Perú pionero

 

Perú se convierte en el primer país en la región que implementa el programa para los sectores público y privado. 

 

Las ediciones anteriores que se llevaron a cabo en República Dominicana y Panamá se enfocaron en sector público. 

 

El Programa implementado en el Perú es posible gracias al apoyo del Fondo Canadiense para el Sector Extractivo (CANEF). 

 

 

En mineras

 

Pocas mujeres han alcanzado posiciones de alta dirección en el sector privado de la región, siendo el sector minero el que tiene menos participación gerencial de las mujeres.  

 

Las mujeres solo ocupan en promedio el 5 % de los puestos en las juntas directivas de las 500 mineras más grandes del mundo. 

 

En el sector público, la situación es similar. A pesar de que el 52% de los cargos de administración son ocupados por mujeres, solamente el 30 % de los cargos de ellas son a nivel directivo. 

 

En el caso del MEM, solo el 39 % de los puestos son ocupados por mujeres y el porcentaje de las mujeres con cargos de nivel directivo es aún menor.  

 

 

Beneficios

 

Por medio del Programa para Mujeres Líderes Emergentes, iniciado en el BID para lograr que casi el 40% de los puestos de nivel profesional superior fueran ocupados por mujeres, se brindan herramientas para fortalecer los liderazgos de las participantes.

 

Así como para establecer una red de intercambio profesional, beneficiarse con actividades de mentoría y coaching, y crear alianzas a favor de la igualdad de género en la administración pública y privada. 

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano