Perú tiene planes mineros por US$ 58,000 millones
Publicado hace 7 años

El Perú presentará una cartera de proyectos mineros (exploración, explotación y ampliaciones) que asciende a 58,000 millones de dólares, en la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2018, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
Detalló que este conjunto de planes de inversión, previsto para los próximos 10 años, es descentralizado. De este modo, considera proyectos en el Cusco, Cajamarca, Moquegua, Tacna, Ica, Lima, Arequipa, Junín, Piura, Áncash, Huancavelica y Lambayeque.
En esta feria, que se realizará del 4 al 7 de marzo próximo en Toronto (Canadá), también se promocionarán los proyectos mineros Colca y Jalaoca (Apurímac), que se convocarán a concurso internacional el próximo 2 de marzo, resaltó el director ejecutivo del ente promotor, Alberto Ñecco.
La delegación nacional será liderada por el primer vicepresidente y embajador del Perú en Canadá, Martín Vizcarra, quien estará acompañado por las ministras de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, y de Energía y Minas, Ángela Grossheim. También irán representantes del Banco Central de Reserva (BCR), Proinversión, Promperú y de la Cámara de Comercio Canadá-Perú.
La representación peruana tratará puntos clave como las licencias sociales y ambientales y la competitividad del sector minero; además, se efectuarán anuncios importantes sobre medidas que permitirán dinamizar la actividad de exploración de minerales en el Perú.
Ampliaciones
Por su parte, el viceministro de Minas, Ricardo Labó, dijo que para este año se espera que las empresas del sector anuncien inversiones pendientes. En este caso mencionó la ampliación del proyecto cuprífero Toromocho, con una inversión de más de 1,300 millones de dólares, que permitirá aumentar en 50% la producción de cobre de esa minera.
A este proyecto se suma la mina de cobre Justa, con una inversión de más de 1,300 millones de dólares. También se espera el anuncio del inicio del proyecto minero Quellaveco a mediados de año, el proyecto de la mina Corani y el inicio de movimiento de tierras del proyecto Pampa de Pongo, destacó.
“Todas estas nuevas inversiones suman 10,000 millones de dólares. Comenzarán este año y continuarán en los próximos ejercicios”, estimó.
Más inversiones
El MEM proyectó que las inversiones en minería crecerán 20% este año y que superarán los 5,000 millones de dólares, por las mejoras normativas y la creación de condiciones sociales favorables, así como de perspectivas sobre el desempeño económico del país.
El viceministro de Minas, Ricardo Labó, dijo que a ello se suma el cambio de perspectiva de la calificación a Colombia por parte de la calificadora Moody’s, de estable a negativa, que favorece al Perú como un destino para las inversiones.
“El objetivo es reforzar las inversiones de las mineras que ya están en el país y que prioricen los proyectos peruanos dentro de su portafolio de inversiones global”.
Datos
El Perú será country sponsor por cuarto año consecutivo, posicionándose como el mejor país de la región para la inversión.
El MEF informó que este jueves se realizará el primer remate de la mina Cobriza en Huancavelica, unidad productiva de la empresa Doe Run Perú.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera