Tecnología Minera
FLSmidth

Perú y Alemania intercambian experiencias en minería durante bauma 2025

Publicado hace 6 meses

Perú y Alemania intercambian experiencias en minería durante bauma 2025

Programa de actividades organizado por la AHK Perú incluyó visitas técnicas a reconocidas compañías alemanas de alcance global.

Con la finalidad de fortalecer la cooperación, el diálogo y el intercambio de conocimientos y experiencias entre las comunidades mineras de Perú y Alemania, una importante delegación de nuestro país participó en la Feria Mundial Bauma 2025, que se realizó como cada tres años en la ciudad de Múnich.

El encuentro respondió a la invitación formulada por la Cámara de Comercio e Industria Peruano Alemana (AHK Perú) a directivos de instituciones profesionales, directivos y consultores mineros, quienes se reunieron con representantes de más de 200 naciones que participaron en el evento. La delegación oficial estuvo integrada por representantes de Southern Peru Copper Corporation, Minera Crespo, Minera Poderosa, Minera Colquisiri, Ecobuildnext, Sociedad Minera Cerro Verde, Asertiva Asociados Comunicación Estratégica, Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y Perumin 2025.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Gustavo De Vinatea, dijo que la visita sirvió también para reforzar lazos con los representantes y empresarios alemanes, dado que es el país aliado de PERUMIN 37, que tendrá lugar en Arequipa, en setiembre próximo. Explicó que Alemania presentará su amplia gama tecnológica de productos y servicios para el sector minero y se buscará reactivar el Convenio de Materias Primas entre Perú y Alemania, que fue firmado en 2014.

La feria mundial de maquinaria y materiales para construcción y minería, Bauma 2025 recibió cerca de 600 mil visitantes, contó con 3,600 expositores de 57 naciones y se desarrolló en un terreno de 614 mil metros cuadrados.

Delegación oficial peruana minera

Edgardo Orderique, Gerente General de Compañía Minera Crespo, destacó la sostenibilidad e innovación tecnológica mostrada en Múnich, que durante una semana se convirtió en el epicentro mundial de la tecnología con la presentación de maquinaria pesada, vehículos de construcción, sistemas de electrificación y soluciones para la minería sostenible con menos o cero emisiones al ambiente.

Dijo que lo visto en Bauma, supera lo instalado en el Perú tras expresar su confianza en que estos equipos muy pronto serán utilizados por las compañías que operan en el país. Vale notar que algunas de estas tecnologías se encuentran todavía a prueba, sobre todo, en referencia a equipos de gran capacidad, pero es interesante, la fuerte tendencia hacia una sostenibilidad con emisiones neutras.

Inteligencia Artificial

Ismael Ramírez, Gerente de Sinergia y Nuevos Procesos en Southern Perú, tras la visita, dijo que es innegable el rol que han asumido las nuevas tecnologías y en especial la inteligencia artificial (IA) en la transformación del sector minero.

A manera de ejemplo, el ejecutivo señalo que la IA se aplica en procesos como a la gestión logística, el mantenimiento predictivo y la seguridad operativa. Además, del uso de sensores para recibir información en tiempo real sobre estos procesos industriales.

Fábrica del futuro

Mery Callalle, Gerente General de Asertiva Comunicación 360, resaltó la importancia de las visitas realizadas a las plantas, fábricas y centros de innovación que operan en Alemania como parte del Innovation Tour Mining 2025.

“Hemos conocido lo nuevo en válvulas de control, motores eléctricos, sistemas de aire comprimido, así como una fábrica del futuro, con lo último de las tecnologías en automatización, hidráulica industrial y móvil, hoy, la tecnología no es solo una herramienta de productividad, es un pilar de reputación. Las empresas mineras y sus proveedores enfrentan el doble desafío de ser rentables y sostenibles. Lo que hemos visto en Bauma, desde maquinaria automatizada y sistemas de monitoreo remoto hasta soluciones energéticas limpias, no solo permite reducir costos y riesgos, sino también fortalecer la confianza de las comunidades y los mercados.", expresó.

Innovation Tour Mining bauma 2025

El intenso y nutrido programa de actividades incluyó visitas técnicas a reconocidas compañías alemanas de alcance global, entre ellas Samson Group, Kaeser, Innomotics, Bosch Rexroth y MTU Solutions – Rolls-Royce Power Systems, con sedes en Fráncfort del Meno, Coburg, Núremberg, Ulm y Friedrichshafen. En cada una de estas paradas, los delegados tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las más recientes soluciones en automatización, eficiencia energética e industria 4.0. Estas experiencias ofrecieron una visión clara de las tecnologías que están redefiniendo los estándares de la minería moderna, con un fuerte enfoque en sostenibilidad, digitalización y alto rendimiento operativo.

Fuente: AHK Perú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO