Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 34: Proponen vincular minería con el turismo nacional

Publicado hace 5 años

PERUMIN 34: Proponen vincular minería con el turismo nacional

Cámara Regional de Turismo del Cusco sostiene que es viable la implementación de visitas turísticas a minas en explotación y minas antiguas con el fin de mejorar el clima social y el desarrollo de las comunidades.

Durante su participación en PERUMIN 34 Convención Minera, el presidente de la Cámara Regional de Turismo del Cusco, Carlos Milla, propuso vincular la industria minera con el turismo, como una alternativa para reducir la conflictividad social y mejorar la economía de las comunidades.

Explicó que las minas antiguas incluso abandonadas desde la época del incanato y las minas que operan actualmente pueden conformar nuevas rutas turísticas que permitan dinamizar la economía de sus regiones. “Así, el turismo puede desmantelar el mito de que la mina contamina”, dijo.

Una propuesta inicial es la explotación turística de los 60 mil kilómetros de caminos inca en los sectores donde existen minas abandonadas desde la época del Tahuantinsuyo. “El Cusco recibe 500 visitantes diarios para hacer trekking. Al itinerario de estos visitantes podemos sumarle el recorrido por antiguas minas del incanato que habitualmente se ubican muy cerca del trazo de los caminos inca”, planteó.

Otra alternativa consiste en la promoción de recorridos turísticos a los yacimientos en operación.  “Lo que haríamos es mostrar a la minería como una actividad sostenible capaz de convivir con las comunidades campesinas”, puntualizó.

Según Milla, esta vinculación turismo – minería podría fortalecer el sentimiento de orgullo de las comunidades, teniendo en cuenta que la minería es históricamente una actividad milenaria. Además, fomentar la promoción económica de las actividades turísticas en zonas donde se desarrollen los recorridos.

“Debemos trabajar en la autoestima de quienes integran las comunidades y a esto sumarle un mayor desarrollo de su nivel adquisitivo y mejorar la salud de sus habitantes”, dijo.

Carlos Milla participó de la mesa redonda denominada “Sectores que inspiran ¿Cómo nos consolidamos y promovemos la innovación?”, que se realizó en la Cumbre Minera de PERUMIN 34 Convención Minera.

La Cumbre Minera es el espacio de diálogo principal de PERUMIN 34 que presentará los principales temas vinculados a la actividad minera, destacando los impactos positivos que la misma genera y los desafíos que enfrenta, así como las grandes oportunidades que la minería presenta para el futuro crecimiento sostenible del Perú.
 

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning: Pasos claves para su implementación en la exploraci . . .

31/Jan/2025 4:50pm

La exploración minera es un proceso complejo que requiere el análisis de grandes volúmenes de datos geológicos, geoq . . .

VER MÁS

Tecnología

Solución tecnológica gestiona y monitorea los depósitos de relave e . . .

31/Jan/2025 4:47pm

Esta solución transmite en línea a la SMA los caudales y la calidad del agua de piscinas, drenes, barreras hidráulica . . .

VER MÁS

Las Bambas

La producción de cobre de Las Bambas se fija en 400.000 toneladas en . . .

31/Jan/2025 4:44pm

Las Bambas registró una producción de 290.841 toneladas del metal rojo entre enero y noviembre del año pasado. . . .

VER MÁS

Inversión

AbraSilver recauda US$ 34 millones para el proyecto Diabillos en Argen . . .

31/Jan/2025 4:41pm

El proyecto se encuentra en la región argentina de la Puna, que es la prolongación meridional del Altiplano del sur de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano