PERUMIN 34: Reino Unido es principal inversionista extranjero en el Perú
Publicado hace 5 años

Embajadora destaca el proyecto minero Quellaveco.
La Embajadora del Reino Unido en Perú, Kate Harrisson, destacó hoy que su país es actualmente el principal inversionista extranjero en el país, debido a los grandes proyectos mineros que manejan las empresas británicas en el territorio nacional.
“En el 2018 tuvimos el anuncio por parte de nuestra empresa Anglo American, de una inversión de 5,300 millones de dólares, junto con Mitsubishi, en la mina de cobre de Quellaveco, y con ello el Reino Unido, ahora, es el más grande inversionista en todo el Perú”, señaló.
“Pero no es la única empresa británica con una presencia importante en el Perú, Río Tinto ha estado liderando la fase de exploración de La Granja y una serie de importantes compañías, como por ejemplo Glencore y BHP Billiton tienen acciones en la empresa Antamina y cotizan en la Bolsa de Valores de Londres”, agregó.
Por otra parte, la diplomática británica destacó que el Reino Unido haya colaborado con el Perú en el éxito de la ejecución de las obras para los Juegos Panamericanos y Panamericanos Lima 2019, así como en la elaboración del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
“La infraestructura es un bien público vital y permite la entrega de servicios públicos básicos como la salud y la educación”, manifestó.
“A quienes más afecta la falta de infraestructura es a los pobres. El agua, el transporte, las escuelas y los hospitales tienen el potencial de marcar una diferencia real en el bienestar individual y la realización de los seres humanos”, añadió.
Importancia de la minería
Kate Harrisson destacó que la minería es uno de los motores más poderosos de desarrollo socioeconómico de los países ricos en recursos como el Perú, representando más del 10% del PBI y el 22% de las inversiones extranjeras.
“Con todos los desafíos del cambio climático, el mundo necesita un enfoque sostenible de la minería y la industria entiende que necesita seguir evolucionando para satisfacer las crecientes expectativas de la sociedad y para que nuestro planeta, cada vez más frágil, pueda sobrevivir”, dijo.
“La minería responsable, como ancla de desarrollo, tiene el potencial de ser transformadora para las comunidades y los países donde se desarrollan los proyectos”, agregó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
proEXPLO 2025: Amplía tus conocimientos con el curso “Oro orogénic . . .
23/Apr/2025 10:39am
En el marco del desarrollo de proEXPLO 2025 se dictará la asignatura a cargo del reconocido geólogo Richard Goldfarb e . . .
Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .
22/Apr/2025 4:36pm
El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .
Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .
22/Apr/2025 4:34pm
Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .
División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .
22/Apr/2025 4:33pm
En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera