PERUMIN 35: Representantes y expertos de países líderes en minería compartirán sus experiencias de éxito
Publicado hace 3 años
El Encuentro Internacional concentrará a delegaciones de diversos países para promover el desarrollo e intercambio de ideas sobre innovación y sostenibilidad del sector minero.
El Encuentro Internacional contará con la presencia de destacados representantes de países de América, Europa y Oceanía. Dicho evento, se llevará a cabo en el marco de PERUMIN 35 Convención Minera, que se realizará del 26 al 30 de setiembre en la ciudad de Arequipa. En ese sentido, expertos del sector minero a nivel mundial y autoridades nacionales e internacionales compartirán hallazgos, soluciones tecnológicas y modelos de gestión exitosa en el sector.
Este encuentro, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de setiembre, cuenta con un comité organizador que integran representantes de varios países como Canadá, Inglaterra, Australia, Alemania y Suecia y tiene como objetivo promover oportunidades para el desarrollo económico del país, así como también analizar y debatir sobre los desafíos que enfrenta la industria minera.
En esa misma línea, se tendrá la participación de representantes especialistas de los países de México y Suiza, así como representantes de organizaciones mundiales como Javier Aguilar, vicepresidente del Banco Mundial y Carla Toledo, gerente de operaciones de la Corporación Financiera Internacional (IFC).
Además, entre las autoridades y empresas líderes de la industria minera, estarán presente la embajadora de Australia, Maree Ringland; el director general de Stantec, Claudio Cossio; el fundador de Viridis Terra, Martin Beaudion; el representante del Consejo Internacional de Suecia, Henrik Hallgren; la fundadora de Bridge, Siri Camille Genik; la CEO de Austmine, Cristine Gibbs, el director global de la Iniciativa Suiza Oro Responsable, Thomas Hentschel; entre otros.
“Este encuentro es un espacio de discusión y de mejora, donde las personas podrán conocer y seguir desarrollándose en diversas materias vinculadas a la minería, inclusive, los expertos y representantes extranjeros podrán encontrar experiencias muy interesantes del Perú, que actualmente son materia de investigación y de estudio”, señaló la presidenta del Encuentro Internacional, Angela Grossheim.
DESARROLLO DEL ENCUENTRO
El encuentro será de acceso gratuito para los participantes de PERUMIN y se desarrollará desde las 3:00 pm. hasta las 06:30 p.m. en las instalaciones del Centro de Convenciones Cerro Juli.
El martes 27 se desarrollarán exposiciones enfocadas en nuevas experiencias innovadoras del sector, como la nueva tecnología usada en la minería artesanal. Mientras que el miércoles 28, se abordarán temas relacionados a sostenibilidad, enfocado en dos frentes.
En el primero, se asocia la sostenibilidad como un pilar de desarrollo, donde 4 empresas locales, entre ellas, Antamina, contarán sus propias experiencias sostenibles. El segundo frente se centrará en sostenibilidad y regulación, donde expertos comentarán acerca de las perspectivas económicas y de desarrollo minero.
“En este encuentro presentaremos experiencias propias. Cuatro empresas mineras contarán sus experiencias locales: Antamina, quien comentará su experiencia en Áncash y 3 empresas extranjeras que tienen proyectos en el Perú, como IFC en Moquegua, quien, junto al Gobierno Regional de Moquegua, Mitsubishi Corporation, Anglo American y diversas organizaciones, se unieron para desarrollar el programa Moquegua Crece”, agregó Grossheim.
Para mayor información sobre el Encuentro Internacional y la Convención Minera, puedes visitar la página web de PERUMIN en el siguiente enlace https://perumin.com/perumin35/public/es
Fuente: Perumin 35
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




