PERUMIN 36: Gestión del agua y cambio climático serán temas clave en la Cumbre Minera
Publicado hace 2 años

La industria minera destaca su capacidad para aportar en conocimiento sobre uso del agua al desarrollo de otras actividades productivas como la agricultura.
PERUMIN 36 Convención Minera ha incluido los temas de gestión del agua y cambio climático en la agenda de trabajo de su Cumbre Minera, el principal espacio para el diálogo y debate que involucra a autoridades nacionales y regionales, líderes sociales, representantes de empresas nacionales y extranjeras, organismos multilaterales, entre otros.
“Siendo el cambio climático un fenómeno global, al que el Perú es susceptible y viene enfrentado sus efectos, como El Niño Global, tenemos como industria el compromiso de contribuir con el análisis de estos temas, proporcionando conocimientos técnicos y experiencias, sobre las buenas prácticas desarrolladas en el Perú y el mundo”, sostuvo el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo.
En el evento, se hará hincapié en los aportes de la industria minera para un uso efectivo y responsable del agua, presentando tecnologías aplicadas y estándares de trabajo que permiten una gestión eficiente de este recurso que es vital para las personas.
El presidente de la Cumbre Minera de PERUMIN 36, Victor Gobitz, recordó que la minería sólo utiliza el 1% del agua disponible en el Perú, siendo un modelo de gestión de los recursos hídricos, empleando técnicas como la recirculación de la misma. A ello se suma el desarrollo de proyectos de beneficio público como las plantas de tratamiento de aguas residuales, que han contribuido a que ciudades como Arequipa, por ejemplo, puedan descontaminar el río Chili y cuenten con servicios de agua potable efectivos.
“Desde la minería tenemos mucho que aportar a otros sectores como agricultura, por ejemplo, que emplea más del 80% del agua disponible en el país”, complementó Gobitz.
El segmento destinado a la gestión del agua y cambio climático contará con la presencia de la directora ejecutiva de The Copper Mark, Michele Brüllhart (firma líder mundial en certificación de estándares ambientales); y la presidenta ejecutiva de SENACE, Joanna Fischer. También participarán el Vicepresidente de Asuntos Corporativos e Impacto Sostenible de Anglo American Perú, Diego Ortega; el Presidente Minerales y CEO Adjunto de METSO (Finlandia), Markku Teräsvasara; el Director del Centro de Gestión del Agua y Medio Ambiente de GERENS Escuela de Posgrado, Vinio Floris; y el Presidente de la Línea de Negocios de Servicios de FL Smidth, Joshua Meyer.
Cabe destacar que PERUMIN 36 se desarrollará del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, con el lema “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”. El programa de actividades de la Cumbre Minera de PERUMIN 36 ya se encuentra publicado en el portal oficial de la Convención Minera.
Fuente: PERUMIN 36

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera