PERUMIN 37: La minería abre oportunidades más allá de nuestras fronteras
Publicado hace 4 meses

Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37, afirmó que el encadenamiento económico de la minería tiene alcance nacional y global.
La presidente de PERUMIN 37 Convención Minera, Jimena Sologuren, señaló que en los eventos del sector minero siempre hay una mirada global que amplía las oportunidades de desarrollo e inversión para nuestro país.
“En la minería, en verdad, no vemos países, vemos el mundo. La conectividad global y nuestra pertenencia a APEC, la economía de la región Asia-Pacífico, nos abren al mundo. Creo que el sector minero tiene una gran posibilidad de encadenamiento hacia arriba y hacia abajo”, manifestó en entrevista con Diálogos Mineros, programa online del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
En ese sentido, resaltó la importante participación del Perú en la Conferencia Internacional de Minerales y Recursos (IMARC 2024), realizada en Australia en octubre último. Allá los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y de Economía y Finanzas, José Arista, dieron a conocer los avances del país y el gran potencial que existe para la inversión minera.
También hubo reuniones bilaterales con las autoridades australianas, y entre empresarios locales y australianos.
“La mayor cantidad de proyectos que tenemos son cupríferos, entonces el mostrar esta riqueza que tenemos nosotros, además con la apertura del Puerto de Chancay, que será en los próximos meses, nos pone una situación muy privilegiada para poder ser un país que atraiga gran inversión minera”, recalcó Sologuren.
Oportunidad profesional
Sumado a ello, Sologuren puso énfasis en las oportunidades que hay para los profesionales peruanos de acceder a trabajo en otras partes del mundo.
“En países como Australia, Canadá o Estados Unidos hay un déficit de ingenieros de minas y de geólogos. En el Perú, nuestros jóvenes están muy interesados en estas carreras, así que ya ellos tienen no solamente el Perú como una oportunidad, sino el mundo como una oportunidad”, precisó.
IIMP en Australia
La también directora del IIMP, expresó sus expectativas con la apertura de la primera seccional internacional del Instituto en Australia, desde donde impulsarán actividades colaborativas e intercambios profesionales.
“Nuevamente esto muestra de que ya no vemos solamente el país, es el mundo la oportunidad. Es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes puedan ver lo que está pasando en otros lugares. Hay una puerta muy grande para descubrir todavía”, indicó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnología LiDAR en minería: precisión milimétrica para una explor . . .
09/Apr/2025 4:42pm
En un contexto donde la minería necesita ser más eficiente, segura y sustentable, LiDAR se posiciona como una de las s . . .
¿Cómo ha sido la evolución de la perforación Raise Boring en la mi . . .
09/Apr/2025 4:40pm
El sistema Raise Boring permite excavar chimeneas de ventilación, buzones de traspaso y otros desarrollos verticales si . . .
Las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploraci . . .
09/Apr/2025 4:37pm
Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en explo . . .
proEXPLO 2025: la convención de exploradores que acercará la tecnolo . . .
09/Apr/2025 4:35pm
El objetivo de este encuentro es actualizar los conocimientos de geólogos y profesionales ligados a la exploración, as . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera