Plantean ampliar plazos de concesión de lotes de hidrocarburos hasta 60 años
Publicado hace 7 años

Para atraer mayor inversión privada al sector
El presidente del comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Igor Salazar, señaló hoy que una ampliación de los plazos de concesión en los lotes de hidrocarburos hasta 60 años impulsaría la inversión en el sector.
Refirió que los plazos actuales en total incluyendo la fase de exploración, llegan a 30 años en petróleo y 40 años para gas natural.
“La idea es que justamente, en el caso del petróleo se llegue a 40 años entre exploración y explotación, y posteriormente se tenga la posibilidad de hacer una prórroga de 20 años adicionales con lo cual se alcanzarían 60 años”, señaló.
Indicó que este tema es importante en el mejoramiento de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
“A su vez estamos esperando la propuesta de Perupetro y del Ministerio de Energía y Minas con respecto al nuevo esquema de regalías que podría darse”, dijo, tras participar en la “Conferencia Internacional de Hidrocarburos” organizado por la firma consultora EY.
Refirió que en el tema de las regalías debe haber una mayor flexibilidad con respecto a su cálculo en función de los precios internacionales del crudo.
“Entonces lo que se está buscando es que se consideren los precios internacionales del crudo, que sea variable de acuerdo al comportamiento del precio en el mercado, hay otras propuestas como la locación de los reservorios, pero eso es ya es un poco más el análisis de una negociación entre Perupetro y el contratista”, dijo.
Costos logísticos
Asimismo, Salazar refirió que también deben actualizarse las leyes referidas al medio ambiente, a fin de hacer más atractiva la inversión en el sector, considerando los sobrecostos que enfrenta la logística para desarrollar proyectos en la selva peruana.
“La exploración y explotación en la selva es muchísimo más costosa que en otras partes del mundo, por el transporte helitransportado, los costos logísticos se incrementan”, puntualizó.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .
09/Oct/2025 5:21pm
Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .
Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .
09/Oct/2025 5:19pm
El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .
Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .
09/Oct/2025 5:15pm
En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .
Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .
09/Oct/2025 5:13pm
La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera