Tecnología Minera
FLSmidth

PNP confirma que Corredor Minero del Sur está totalmente desbloqueado

Publicado hace 6 años

PNP confirma que Corredor Minero del Sur está totalmente desbloqueado

Sin embargo protestas continúan en Velille y Santo Tomás (Cusco)

La Policía Nacional del Perú confirmó que el Corredor Minero del Sur, que sirve para transportar minerales desde Apurímac, pasando por Cusco, hasta Arequipa, se halla libre, luego de los bloqueos impulsados en los poblados de Santo Tomás y Velille (Chumbivilcas).

Esta información fue confirmada a Correo por el coronel PNP César Zapata, jefe de la División Policial de Orden y Seguridad del Cusco, quien citó que para la mañana del último lunes ya se había liberado toda la carretera, restableciéndose el paso normal de vehículos pesados y ligeros.

"El Corredor Minero del Sur ha sido liberado en su totalidad, en la zona se halla liderando las operaciones el general PNP Máx Iglesias quien se quedará un par de días más a fin de garantizar la tranquilidad en el sector (...) definitivamente la declaratoria del estado de emergencia ha sido un gran instrumento para proceder con las operaciones y dar pase libre a la ciudadanía", refirió el mando policial.

El coronel citó también que hasta el lugar se apersonaron 250 miembros del orden de Cusco, de las unidades Use, Kallpas y Escuadrón de Emergencia.

El último 22 de agosto un grupo de comuneros de Fuerabamba en Challhuahuacho (Apurímac), bloqueó el denominado Corredor Minero del Sur en la zona denominada Yavi Yavi, perteneciente al distrito de Santo Tomás en Chumbivilcas (Cusco).

A partir de esa fecha sus acciones de protesta se radicalizaron, llegando incluso a cavar zanjas en medio de la carretera declarada como vía nacional, en un afán de interrumpir el paso de los camiones encapsulados de la minera Las Bambas, perteneciente al consorcio chino MMG.

Pese a que el tránsito ya se restableció los pobladores liderados por Gregorio Rojas (presidente de la comunidad de Fuerabamba), citan que no darán marcha atrás en esta nueva manifestación antiminera, que exige nada más y nada menos que mil 500 millones de soles.

En Velille - Chumbivilcas, los moradores tomaron la vía el pasado 30 de agosto exigiendo un nuevo estudio de impacto ambiental, la firma de un convenio marco y ser incluidos de vuelta dentro del área de influencia de la operación minera.

DATO:

-A través del Decreto Supremo N° 091-2018-PCM, el Corredor Minero del Sur fue declarado en emergencia por un lapso de 30 días a partir del uno de setiembre. El dictamen establece el estado de emergencia en los 482,200 kilómetros que van desde la ruta nacional PE-3SX ubicada en Progreso - Grau (Apurímac), hasta la ruta nacional PE-44A que culmina en Pillones - Caylloma (Arequipa).

Fuente: Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización del consumo energético en plantas concentradoras: estra . . .

27/Aug/2025 4:54pm

Descubre cómo las plantas concentradoras reducen el consumo energético en molienda y flotación mediante estrategias i . . .

VER MÁS

Tecnología

El futuro de la energía fiable: cómo el IIoT está impulsando micror . . .

27/Aug/2025 4:51pm

La energía de respaldo fiable se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de las instalaciones para gara . . .

VER MÁS

Productividad

Diferencias entre sistemas tradicionales y automatizados en el control . . .

27/Aug/2025 4:48pm

Descubre las principales diferencias entre los sistemas tradicionales y automatizados de control de polvo en minería. C . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Centinela anuncia relevante hito operacional . . .

27/Aug/2025 4:46pm

Encuentro Sulfuros se sumará a los otros rajos en operación y, de esta forma, se transformará progresivamente en la f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO